
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos analizan presentar amparos y otros recurrir directamente a la Corte. Duras críticas a las medidas de Axel Kicillof
jorge macri
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El enfrentamiento entre los intendentes de la oposición y el Gobernador no hizo ayer otra cosa que aumentar, de la mano de los anuncios de las nuevas restricciones, que se mezclaron con críticas cruzadas y la posibilidad de los alcaldes bonaerenses de Juntos por el Cambio de ir a la Justicia en contra de la suspensión de la presencialidad escolar, ratificada por Axel Kicillof.
El incremento de la rispidez entre oficialismo y oposición subió varios escalones de nivel a partir del anuncio público del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de presentar un amparo judicial para evitar el cierre de las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires. Pero lo hizo aún más en la Provincia media hora después, cuando el ex presidente y líder del PRO Mauricio Macri, llamaba a los jefes comunales bonaerenses a “imponer su liderazgo” en contra de la medida del Gobernador.
Fue en ese contexto y luego de escuchar una dura respuesta de Kicillof hacia Larreta, que los jefes comunales amarillos debatían anoche la forma de impugnar en la Justicia la decisión del Ejecutivo de suspender las clases presenciales por dos semanas.
La movida implicaría una fuerte jugada política en la Provincia, la más dura desde el inicio de la pandemia, que deja al desnudo el desacuerdo y el enfrentamiento en la forma de abordar la pandemia y llevando a la detonación cualquier eventual consenso.
Poco después de que Larreta declarara una nueva batalla judicial en la Ciudad de Buenos Aires, Macri se refería a través de sus redes sociales a los intendentes bonaerenses. “Tienen que imponer su liderazgo para que las pocas escuelas que están abiertas continúen así. Es fundamental preservar el vínculo entre los alumnos y la escuela y no apoyar fallidas decisiones improvisadas, basadas en la intuición o el miedo”.
Kicillof respondió la afrenta una hora y media después, con una conferencia de prensa que se basó en justificar el endurecimiento de las restricciones en el área metropolitana (AMBA) tanto como reprochar a los amarillos su intención de “boicotear las medidas del Presidente” y “sembrar odio y angustia”.
LE PUEDE INTERESAR
Los productos que empujaron a la inflación de marzo para que llegue a 4,8%, la más alta desde 1991
LE PUEDE INTERESAR
Segundo día de protestas frente a la residencia de Olivos
“Vemos con preocupación sus decisiones, nos hubiese gustado tener la posibilidad de conversar con él y plantearle nuestro punto de vista y las realidades de nuestros distritos, como lo hicieron el miércoles los intendentes peronistas”, dijo ayer Julio Garro.
Se refería a la videoconferencia que el mandatario provincial mantuvo previo al anuncio con intendentes del Conurbano del Frente de Todos, con los que analizó la situación de la pandemia. En tanto, más temprano, se había reunido con los opositores pero el tema de la agenda fue el impulso de créditos. Y retrucó: “Echarle la culpa al otro es no hacerse cargo de las decisiones que uno toma, todo va a parar a la grieta”.
El jefe comunal defendió la postura que comparte con sus pares opositores de la Provincia: sostienen en tándem que la tasa de contagios en los colegios es del 1 por ciento y que la suspensión de las clases presenciales sólo perjudica a los chicos si aportar beneficios epidemiológicos. “A quienes más daño les hace es a los más pobres, que son seis de cada 10 chicos argentinos”, remarcó.
Detrás del jefe de Gobierno porteño y de Macri, al cierre de esta edición los alcaldes bonaerenses de Juntos por el Cambio se habían afianzado en su postura contra las medidas anunciadas por el presidente, Alberto Fernández, y el gobernador Kicillof y evaluaban presentarse a la justicia. Y analizaban en detalle cómo darle forma.
Entre las posibilidades que se barajaban, se encontraba anoche la idea de que cada jefe comunal presente una medida de amparo en la justicia de forma individual. La idea fue propuesta por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y bien recibida por el resto de sus pares del Conurbano y el Interior. Sin embargo, Garro marcó otra propuesta que también giraba en las mesas chicas: la de una presentación conjunta en la Suprema Corte de Justicia bonaerense, planteando una eventual “inconstitucionalidad” de la medida.
Anoche ambas posibilidades eran evaluadas sin una decisión firme, aunque con una postura marcada en contra de la vuelta a la virtualidad en los colegios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí