

La decisión de Japón encendió todas las alarmas ambientales / web
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea de tirar al océano material contaminado de la central nuclear enciende todas las alarmas ambientales. Qué se dice
La decisión de Japón encendió todas las alarmas ambientales / web
Un grupo de expertos de la ONU manifestó en las últimas horas su decepción y preocupación por la reciente decisión adoptada por Japón de verter en el océano agua contaminada de la central nuclear de Fukushima, destruida por un tsunami el 11 de marzo de 2011. Los especialistas, concretamente, aseguran que el vertido podría afectar a millones de seres y a los medios de vida en la región del Pacífico.
“El vertido de un millón de toneladas de agua contaminada en el mar supone un riesgo considerable para el pleno disfrute de los derechos humanos de las poblaciones afectadas dentro y fuera de las fronteras de Japón”, dijeron los expertos independientes nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Los tres relatores especiales elevaron su preocupación al Gobierno japonés debido a las posibles amenazas para la salud humana y el medio ambiente que pueden derivar del vertido de agua radiactiva en el océano Pacífico. Sin embargo, las respuestas del Gobierno japonés sugieren que el agua tratada y almacenada en los tanques no está contaminada.
“La decisión del Gobierno es muy preocupante, dadas las advertencias sobre el efecto de tal vertido en la vida de tantas personas y en el medio ambiente en general. Llega tras años de debates y preocupaciones planteadas por las comunidades locales, en particular la comunidad pesquera, que ya se vio gravemente afectada por el desastre de 2011, las ONG medioambientales, los países vecinos y la sociedad civil”, explicaron.
“La decisión es especialmente decepcionante, ya que los expertos creen que existen soluciones alternativas al problema”, explicó la ONU a través de un comunicado. Los relatores afirmaron que el agua puede contener cantidades de carbono 14 radiactivo y otros isótopos radiactivos como el estroncio 90 y el tritio.
Los especialistas de la ONU también afirmaron que la tecnología de tratamiento del agua no logró “eliminar por completo las concentraciones radiactivas en la mayor parte del agua contaminada almacenada en los tanques de la central de Fukushima Daiichi”.
LE PUEDE INTERESAR
Llegan más vacunas de AstraZeneca y el mundo sigue atento a sus efectos
Pese a que Japón indica que los niveles de tritio son muy bajos y no suponen una amenaza para la salud humana, los científicos advierten “que el tritio presente en el agua se une de forma orgánica a otras moléculas, desplazándose a lo largo de la cadena alimentaria y afectando a las plantas, los peces y los seres humanos” y que han subestimado “ese peligro radiactivo, y podría suponer un riesgo para los seres humanos y el medio ambiente durante más de 100 años”.
La ONU recordó “a Japón sus obligaciones internacionales de prevenir la exposición a sustancias peligrosas, de realizar evaluaciones de impacto ambiental de los riesgos que pueda tener el vertido de agua, de prevenir los daños ambientales transfronterizos y de proteger el medio ambiente marino”.
Sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica indicó que “trabajará estrechamente con el Gobierno de Japón en el vertido al mar del agua que sirvió para enfriar la antigua central nuclear”. El director general de este Organismo dijo que el método escogido por Japón es “posible técnicamente y está de acuerdo con las prácticas internacionales”.
Actualmente, más de 1,25 millones de toneladas de agua contaminada permanecen almacenadas en más de mil cisternas cerca de la central nuclear y, según funcionarios japoneses, urge tomar una decisión porque en el otoño de 2022 puede llegarse al límite de la capacidad de almacenamiento de agua contaminada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí