Prometen aumentar la ayuda a las empresas extendiendo los Repro II

Edición Impresa

El gobierno ya tiene lista la resolución del ministerio de Trabajo, que publicaría mañana en el Boletín Oficial, con cambios al programa Repro II de ayuda a sectores productivos y de servicios afectados por la pandemia, teniendo en cuenta las nuevas restricciones de circulación, horarios y condiciones de funcionamiento que comenzaron a regir el viernes.

En sus considerandos, el Gobierno reconoce que las nuevas medidas “tienen impacto en diversas actividades económicas, sobre todo aquellas consideradas críticas desde el inicio de la pandemia del COVID-19” y que “resulta pertinente efectuar modificaciones y adecuaciones al Programa REPRO II”, que –aclara- son “de carácter transitorio”, en apoyo de las actividades más afectadas, según Infobae.

El Repro II se mantiene como “una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa” y encuadrados en actividades que en un Anexo identifica como “Afectados No Críticos”, en los que la ayuda será de $ 9.000 por empleado, “Críticos”, en los que el monto de ayuda se eleva a $ 12.000 por empleado, y “Salud”, en el que el aporte estatal por empleado será de $ 18.000 al mes. Sin embargo, el artículo sexto de la Resolución dispone una “resolución transitoria” por la que “para los salarios devengados del mes de abril de 2021, el Programa establecerá, durante dicho período mensual, para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos, las siguientes condiciones específicas: El monto del beneficio alcanzará un máximo de pesos dieciocho mil ($18.000)”.

Esto es, en abril tanto los sectores “Críticos” como el sector “Salud” percibirán $ 18.000 por empleado.

Las sumas serán acreditadas directamente a la cuenta de cada empleado, para lo cual el empleador deberá superar la etapa de selección e informar el CBU de los empleados. El Repro II implica la renovación mes a mes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE