
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Justificadas expectativas causó en las últimas jornadas un informe médico demostrativo de que el ejercicio puede ayudar a proteger del Covid severo y que, por el contrario, las personas que llevan una vida sedentaria tienen más posibilidades de ser hospitalizadas y ver agravado su cuadro por coronavirus que las que hacen ejercicio con regularidad
El trabajo se realizó sobre 50.000 afectados por el coronavirus, analizándose la relación entre actividad entre actividad física y hospitalizaciones, concluyéndose que más ejercicio equivale a menos riesgo de desarrollar formas severas de la enfermedad. En el estudio los investigadores y médicos de Kaiser Permanente Southern California, la Universidad de California, San Diego y otras instituciones decidieron comparar la información sobre la frecuencia con la que las personas se ejercitaban con la manera en que cursaron el Covid y si necesitaron ser hospitalizados.
Según se informó en este diario, los datos se recopilaron antes de que las vacunas Covid estuvieran disponibles y no sugieren que el ejercicio pueda sustituir de ninguna manera la inmunización. Pero sí considera que el ejercicio regular -como nadar, caminar, correr o andar en bicicleta- puede reducir sustancialmente las posibilidades de enfermar gravemente.
Es sabido desde tiempo atrás que las personas que están en forma aeróbica tienen menos probabilidades de contagiarse resfríos y otras infecciones virales y se recuperan más rápidamente que las personas que están fuera de forma. La razón es, en parte, porque el ejercicio puede amplificar las respuestas inmunitarias.
Al conocerse este trabajo médico realizado en California, el presidente de la Asociación Argentina de Traumatología del deporte sostuvo que el estudio viene a demostrar una idea instalada en el ámbito de la salud: que la actividad física mejora la condición del sistema inmune. No sólo en relación con el coronavirus, sino también con otros tipos de enfermedades
Esta relación de la actividad física con el coronavirus, siguió diciendo el especialista, también se advierte hoy, pero a la inversa, en las terapias intensivas, adonde llega gente más joven (de entre 30 y 40 años) entre los cuales es mayoritaria la presencia de pacientes con diabetes y obesidad, dos trastornos que se asocian al sedentarismo.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación recalentó sus motores en medio de la segunda ola
LE PUEDE INTERESAR
EE UU, China y el cambio climático
Si bien el informe de California abre alternativas promisorias, en la medida en que se combatan la mala alimentación y el sedentarismo , los datos brindados en la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) aludieron a un verdadero auge de la obesidad en nuestro país, un problema que afecta a todas las franjas etarias.
Durante los primeros meses de la cuarentena, por ejemplo, muchos estudios fueron determinando el poco apego de buena parte de la población a las actividades físicas, en una situación agravada por las restricciones sociales que originó la pandemia. Al mismo tiempo, durante los primeros meses de la cuarentena, una investigación del Conicet demostró la existencia en la población de un aumento en el consumo de productos como golosinas, gaseosas y bebidas alcohólicas, reduciéndose además la ingesta de frutas y verduras.
Se conoce que no existe ninguna fórmula milagrosa frente al Covid-19, aunque si tienen plena validez la vacunación y las demás formas de prevención que se vinieron promoviendo en nuestro país y el resto del mundo, tales como el uso de barbijos, el distanciamiento social y la higiene. En un contexto ciertamente crítico, las conclusiones de este informe parecen añadir otro método alternativo, el de la actividad física que, controlado médicamente, puede ofrecer enormes ventajas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí