
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HYUNG-JIN KIM
Estados Unidos y China, los dos mayores emisores de dióxido de carbono del mundo, dieron su compromiso de cooperar con urgencia en materia de cambio climático, apenas unos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acoja una cumbre de líderes mundiales. El acuerdo fue alcanzado por el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, y su homólogo chino, Xie Zhenhua, durante dos días de conversaciones en Shangái la semana pasada, según un comunicado conjunto.
China y Estados Unidos son los países que más dióxido de carbono emiten, responsables de casi la mitad de las emisiones derivadas de combustibles fósiles que están calentando la atmósfera del planeta. Su cooperación es crucial para el éxito de los esfuerzos globales por limitar el cambio climático, aunque las tensiones sobre derechos humanos, comercio y las reclamaciones territoriales chinas sobre Taiwán y el Mar de la China Meridional han amenazado con socavar esos esfuerzos.
La visita de Kerry a Shangái fue el viaje oficial de más alto nivel de un funcionario estadounidense a China desde que Biden asumió el cargo en enero. Desde allí, el exsecretario de Estado viajó a Corea del Sur para celebrar reuniones.
Biden ha invitado a 40 líderes mundiales, incluido el presidente de China, Xi Jinping, a la cumbre del 22 y 23 de abril. Se espera que Estados Unidos y otros países anuncien objetivos nacionales más ambiciosos para recortar las emisiones de dióxido de carbono antes o en la cumbre, además de prometer ayuda económica para los esfuerzos de países menos adinerados. No estaba claro hasta qué punto llegaría la cooperación entre Estados Unidos y China en cuestiones climáticas.
Cuando Kerry seguía en Shangái, el viceprimer ministro de Exteriores, Le Yucheng, dijo que era improbable que Beijing anunciara nuevos compromisos en la cumbre. “Para un país grande con 1.400 millones de personas, estos objetivos no se alcanzan con facilidad’’, dijo Le en una entrevista con The Associated Press en Beijing. “Algunos países piden a China que alcance sus objetivos antes, me temo que esto no es muy realista’’.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina extrema: entre la “desobediencia civil” y el “golpe institucional”
Biden, que ha dicho que combatir el cambio climático está entre sus principales prioridades, inició el proceso para que Estados Unidos regrese al Acuerdo Climático de París en las primeras horas de su presidencia, revocando la orden de retirada de su predecesor, Donald Trump. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí