En la Provincia dicen que la curva de contagios aminoró por las restricciones
Edición Impresa | 21 de Abril de 2021 | 04:08

En el gobierno bonaerense hablaban de buenas y malas en el marco de las nuevas restricciones dispuestas para enfrentar la segunda ola de contagios por coronavirus. Si bien reconocían que los contagios sigue aumentando -ayer se registraron 14.665 casos, cifra que superó a los 14.004 del martes pasado- afirmaban que el crecimiento exponencial de contagios que se venía registrando desde hace algunas semanas se ralentizó.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el crecimiento de casos de coronavirus desde que se adoptaron medidas restrictivas “ya no es exponencial sino relativamente moderado”, dijo el jefe de Gabinete Carlos Bianco, quien destacó que “cayó la movilidad” y se mostró “optimista respecto de la situación”.
Esa es la buena. La mala, es que los casos siguen en alza. “La semana pasada los casos de Covid-19 siguieron aumentando”, indicó el funcionario. Y añadió que que el incremento de contagios se dio a un ritmo menor. Es un dato alentador” porque ya no se registra un “crecimiento exponencial sino relativamente moderado de los casos”.
En ese tono, el ministro de Salud, Daniel Gollan, subrayó que “la gente que concurre a controlarse (a los hospitales) viene bajando hace 3 días” y expuso que esa merma también se observa “levemente en el indicador de las llamadas a la línea 148”.
“Pareciera ser que estas medidas (de restricción) están dando resultado. Tratemos de cumplirlas a rajatabla de acá a fin de mes”, pidió y recordó que las medidas de cierre el año pasado “tuvieron efecto”.
En ese marco, el ministro atribuyó la gran cantidad de casos y la velocidad con que crecen los contagios de coronavirus no sólo a que en los últimos tiempos había habido una mayor circulación y a los relajamientos en los cuidados de la sociedad sino “a la presencia de las variantes del virus Manaos y británica”. “De continuar como íbamos hasta la semana pasada, en tres semanas no iban a quedar más camas en el AMBA. Esperemos que eso no suceda. Extrememos los cuidados mientras seguimos vacunando”, prosiguió Gollan y señaló que a pesar de que la Provincia continúa sumando camas al sistema, “ya se superó el pico máximo de internaciones”.
Destacó que la ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA es del 73,7% y del 50,9% en el interior y pidió “hacer este gran esfuerzo para salvar vidas”.
Al respecto, el titular de la cartera de Salud advirtió que “hay jóvenes intubados o con mascarilla de reservorio, gente muy joven. Todos los pisos de los hospitales y clínicas están llenos, los estamos conteniendo porque ampliamos tremendamente la capacidad del sistema sanitario, pero sabemos que gran parte de la gente que ingresa, va a fallecer. Nosotros queremos evitar la muerte de esas personas y para eso es sumamente importante reducir la circulación del virus, por ende de las personas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE