Resaltan la importancia de vacunarse contra la gripe en pandemia

Edición Impresa

Se acerca la temporada de invierno, un período en que generalmente aumenta circulación del virus de la gripe, y en este contexto de pandemia podría darse una co-circulación con el el SARS-CoV-2 generando una carga adicional para los sistemas de salud. Así lo advierten algunos infectólogos al resaltar la importancia que tiene este año la vacunación antigripal.

“La vacunación antigripal tiene como principal objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones y muertes que podrían ser ocasionadas por la infección por el virus influenza”, explica la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, quien insta a vacunarse a quienes se hallan entre los grupos de mayor vulnerabilidad.

Como explicó la infectóloga, todas las personas a partir de los 6 meses de edad pueden vacunarse contra la gripe, pero la vacunación es especialmente importante para aquellas que tiene alto riesgo de presentar complicaciones graves como los adultos mayores de 65 años, el personal de salud, las embarazadas (en cualquier trimestre del embarazo), niños y niñas de 6 a 24 meses; personas de 2 años a 64 años que presenten condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otras.

Hay dos tipos de vacunas antigripales disponibles, las trivalentes, contra dos cepas de los virus de gripe A y un linaje de Influenza B, y las vacunas tetravalentes o que cubren contra dos subtipos de los virus de gripe A y dos virus B, por lo que brindan una protección más amplia según la cepa circulante.

La particularidad de este año es que la vacunación antigripal se llevará a cabo al mismo tiempo que la campaña de vacunación contra el Covid. Para los grupos establecidos por las autoridades sanitarias nacionales, se debe priorizar la vacunación contra Covid.

Sin embargo hay que tener en cuenta que quienes tengan acceso a la vacunación contra Covid deben respetar un intervalo mínimo de 14 días entre la aplicación de la vacuna contra el coronavirus y cualquier otra vacuna, como por ejemplo la antigripal. También se puede recibir la vacuna antigripal entre las dos dosis de la vacuna contra Covid siempre y cuando se cumplan los 14 días de distanciamiento entre vacunas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se registran por año cerca de 1.000 millones de casos de gripe y entre 290.000 y 650.000 personas fallecen por causas respiratorias relacionadas con esta enfermedad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE