
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Sociedad Argentina de Emergencias advierten que el sistema de salud está al borde del colapso y cada vez hay más demanda
“No parece para nada lejano” el momento de tener que elegir a qué paciente atender con un respirador, reconoció ayer el presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, Gonzalo Camargo, quien explicó que para tomar esa decisión “regida por códigos de ética, se elige lamentablemente a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevivir”.
“Lo que estamos viendo en emergencias es que cada vez más hay pacientes esperando en una guardia para tener una cama o esperando en ambulancias para tener un lugar donde los puedan atender. Esto genera mucha tensión en general”, explicó.
El especialista en emergentología también aludió a la alta demanda de oxígeno, “que es vital para esta enfermedad”.
“Muchos sistemas de salud tienen provisión de oxígeno por tuberías específicas, y clínicas más chiquitas tiene sistema de tubos, que es finito. Las fábricas que disponen de todo esto están con mucha demanda y esto hace que esté faltando el oxígeno de tubo y no se pueda cumplir”, contó Camargo en una entrevista en Radio Continental.
El presidente de la SAE recordó las “imágenes que hemos visto en países de gente esperando en las fábricas para llevar oxígeno a sus familiares o, incluso, teniendo a sus familiares en las casas debido a la falta de camas” y aseguró que “nadie quiere ver” lo mismo acá.
En relación a la demanda de respiradores, señaló que sabe de “lugares donde ayer (por el domingo) había un solo respirador para todo el sistema en un sanatorio con mucha cantidad de camas”.
LE PUEDE INTERESAR
Resaltan la importancia de vacunarse contra la gripe en pandemia
LE PUEDE INTERESAR
“Covidiota”, la nueva palabra que aprobó la Real Academia Española
“Si una institución grande tiene un solo respirador y llegan dos pacientes, en algún momento vas a tener que elegir a quién dárselo. Es muy duro: ponete en la piel del que lo tiene que hacer”
Gonzalo Camargo
Presidente de la SAE
“Si una institución grande tiene un solo respirador y llegan dos pacientes, en algún momento vas a tener que elegir” a quién darle el respirador.
“Es muy duro: ponete en la piel del que lo tiene que hacer. Cómo le explicás a esa familia. Es una situación muy difícil, por eso no podés entender que pueda haber cuestiones individuales o incluso partidarias en este contexto”, aseguró.
“Si seguimos con esta cantidad de casos, no parece para nada lejano (el momento de tener que elegir cómo distribuir los respiradores), por eso es fundamental bajar la cantidad de casos”, dijo el especialista quien pidió a la gente bajar la circulación.
“La cantidad de internaciones depende directamente de la cantidad de contagios, y la cantidad de contagios depende de la circulación y la reunión de personas; esto es claro, acá y en todo el mundo. A veces no se ve lo que pasa pero países donde el sistema de salud es mucho mejor que el nuestro han parado y dado dos horas por día para ir al supermercado y las farmacias. El resto de las actividades están paradas”, expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí