
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto F. puso énfasis en que las provincias refuercen los controles de circulación y abrió una puerta para extender límites diurnos en algunas actividades ante el avance de casos
El encuentro virtual que encabezó el jefe de Estado Alberto fernández y participó el gobernador Axel Kicillof / Presidencia
“No solo hay que cuidarse a la noche sino también de día. El virus no sale a las 20, está todo el día. Hay que recordar que los cuidados deben estar de día también y reforzar los controles”, explicó Alberto Fernández en la videoconferencia que compartió ayer con 11 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, en la que dio pistas sobre las nuevas restricciones que se darían a conocer mañana y comenzarían a implementarse desde el sábado en el Área Metropolitana (AMBA), con cierres de accesos a la capital federal y restricciones diurnas para algunas actividades, y en otros conglomerados urbanos del interior.
Ayer desde Casa Rosada el Presidente mantuvo un Zoom con los mandatarios del centro y sur del país, acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Wado de Pedro. El martes había hecho lo propio con los gobernadores de la región norte cuando el jujeño Gerardo Morales sorprendió al recordar que en el último tiempo observaron a “`buscas` ofreciendo vacunas que nos piden depositar en fondos fiduciarios y cuando investigamos, es una inmobiliaria. A muchos gobernadores les pasó”.
El dato de color de la reunión virtual de la víspera lo dio el santafesino Omar Perotti, que propuso “liberar” la televisación del clásico entre Rosario Central y Newell `s de este fin de semana para reducir la circulación. Por videoconferencia también estuvieron conectados los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti, (Córdoba), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien aseguró, en un principio, que aceptará las restricciones que decretará la Nación.
Lo cierto es que Vizzotti fue quien rompió el hielo del encuentro con una exposición sobre la situación sanitaria y la circulación de las nuevas cepas de Covid, la ocupación de camas en terapia intensiva “con pacientes más jóvenes”.
El presidente Fernández, en tanto, insistió en que el “secreto” para aplanar la curva de contagios es reducir la circulación. Y, a diferencia de la postura unilateral que había tomado hace dos semanas cuando en soledad decidió endurecer las medidas hasta entonces vigentes y prohibir las clases presenciales, pidió colaboración a los caciques provinciales. “Si estamos de acuerdo en restringir la circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”, señaló no sólo con la mirada puesta en Rodríguez Larreta.
Al alcalde porteño, como se sabe, no sólo le reprochan mantener abiertas las escuelas en su distrito sino también la falta de fiscalización a las medidas vigentes, como la veda al funcionamiento de los comedores a los locales gastronómicos. “De miércoles a miércoles hubo 1.300 casos menos en Provincia y 500 más en CABA, donde no se controlaron las restricciones del DNU”, no se privó de azuzar una fuente del Instituto Patria.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia planteó un “cierre fuerte” sin afectar industria y producción
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, en el podio de los países con peor manejo de la pandemia
Larreta, con todo, ayer se mostró componedor y adhirió a la necesidad de intensificar los controles. Recordó que en una reunión matutina de la mesa interdistrital de Seguridad, se acordó cerrar unos 25 accesos a la capital, bocas de subte y la posibilidad de solicitar un reempadronamiento de quienes utilicen el transporte público con permisos especiales. Además, volvió a destacar la vuelta del diálogo y la coordinación de las medidas que tengan impacto sobre el área metropolitana. Y coincidió con Fernández y Kicillof en que la meseta alta de contagios no es sostenible en el tiempo y “nos obliga a reforzar” las restricciones a la circulación. En off, desde el gobierno porteño insisten que esas medidas se cumplan “del otro lado”, sobre todo en el Gran Buenos Aires. En esas zonas, remarcan, el mayor peso de las restricciones recaen sobre el comercio legal mientras que las llamadas “ferias” siguen funcionando a pesar de los aglomerados de gente que se pueden observar los fines de semana.
El gobernador bonaerense, mientras, dijo que “si seguimos en meseta es un desastre; hay que reducir los casos. Hay que aplanar urgente la curva” y buscar nuevos modos de reducir el tránsito interjurisdiccional. Se mantuvo firme en no admitir la presencialidad en las escuelas por el riesgo sanitario.
Anoche cerca del mandatario bonaerense insistieron en la necesidad de implementar “un cierre fuerte” pero sin afectar la industria y la producción (ver aparte).
Rodríguez Larreta coincidió en que la meseta alta de contagios “nos obliga a reforzar”
Hoy el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, de nuevo conversará vía telefónica con sus pares de CABA y Provincia, Felipe Miguel y Carlos Bianco, respectivamente. El objetivo es terminar de anudar las medidas para el AMBA –podrían incluir restricciones diurnas para algunas actividades- que serán el punto basal del DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que el Ejecutivo publicará mañana viernes y renovará el DISPO (Distanciamiento Social) desde el 1ª de mayo. En principio, otros 15 días.
Según se pudo averiguar, hoy Alberto Fernández viajará a Chaco para una visita de gestión y mañana brindará un mensaje a la población para dar cuenta de los alcances de las nuevas medidas. Las mismas no validarán una “Fase 1” pero sí incluirán nuevas restricciones para evitar el mayor temor: la saturación del sistema de salud y que aumente sustancialmente la cantidad de fallecidos a causa de coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí