Directores de hospitales, con un alarmante panorama
Edición Impresa | 30 de Abril de 2021 | 02:03

Por LAURA ROMOLI
Tres directores de hospitales provinciales acudieron ayer al Concejo Deliberante para explicar la situación en los establecimientos de nuestra ciudad, ante el incremento de casos de coronavirus y si bien “la curva habría empezado a descender en los últimos días”, aseguraron que el sistema sanitario regional está “al borde del colapso”.
Así lo afirmó el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera, durante una reunión de la comisión de Salud del deliberativo local, que se desarrolló por videoconferencia. El médico advirtió que la congestión del sistema sanitario de toda la región pone en riesgo la salud “no sólo de los pacientes con coronavirus, sino de los que presentan cualquier patología”.
Ante concejales oficialistas y opositores, el especialista subrayó la necesidad de “hacer bajar la cantidad de contagios”.
Riera aseguró que “el 100 por ciento” del personal de salud que se inscribió para recibir la vacuna “fue vacunado” y que “el 76 por ciento de los adultos mayores de la Provincia, también”. Y aseguró que crece la cantidad de pacientes jóvenes.
La directora del hospital Rossi, Cecilia Jaschnek, en tanto, confirmó ante los ediles que, en la estadística de ese nosocomio, “el 70 por ciento de los pacientes con COVID-19 ingresados en terapia intensiva con respirador no tiene una buena evolución” y que, ayer, seis pacientes con respirador estaban internados en guardia por falta de camas.
La directora del hospital Noel Sbarra, Liliana Sichkel, contó que en el nosocomio se aplican unas 5 mil vacunas de calendario al mes y afirmó que es necesario que esa tarea se realice en los centros de salud municipales (CAPS).
En diálogo con EL DIA, el presidente de la comisión de Salud del Concejo, Guillermo “Nano” Cara, expresó la fuerte “preocupación” con la que quedó todo el cónclave, tras escuchar la situación que narraron los profesionales, y afirmó a que desde el deliberativo local el bloque del Frente de Todos propondrá generar más encuentros para conocer la situación sanitaria “en primera persona” y buscar tener “la información permanente y la coordinación necesaria para enfatizar el rol de los CAPS en el sistema sanitario platense”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE