
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Informan un promedio de una docena de salidas por día, y en algunos casos llegan a 4 ó 5 recorridos en 10 horas, muy lejos de los 40 que realizaban en 2015
Con el trabajo reducido a la cuarta parte de lo que se trabajaba seis años atrás y con un encarecimiento de costos que casi no se pueden afrontar, los taxistas presentaron una nota en la Municipalidad para solicitar una actualización de la bajada de bandera a 80 pesos y de la ficha a 8 pesos. También se pidió a las autoridades sanitarias que se contemple al sector en las campañas de vacunación para prevenir el Covid-19 y la gripe.
En casi cualquier horario las paradas del centro están atestadas de taxis. Eso obedece a varias razones como la paralización de las clases presenciales, un menor movimiento de trabajadores estatales y la afectada economía de los que ahora deciden caminar para ahorrarse unos pesos.
Raúl, uno de los taxistas que ve circular las agujas de su reloj desde una parada del microcentro, asegura que hay más gente que en igual fecha del año pasado, pero no toman taxis.
Él es dueño del taxi y está jubilado, pero reconoce que no podría mantener una familia con lo que se trabaja en la actualidad. “Además si no tenés un ahorro, ¿cómo hacés para renovar la unidad?”, se pregunta.
En la misma línea se queja Carlos, otro taxista de la Ciudad, que indica que desde 2019 el trabajo del sector viene en baja. “Macri destruyó todo, en 2019 hacíamos la mitad de viajes que en 2015; en marzo del 2020 empezábamos a recuperarnos pero la pandemia nos acostó, hay que resistir”, asegura.
Para graficar con números en el sector se afirma que en 2015 se hacía un promedio de 40 viajes diarios; en 2019, poco más de 20 y en la actualidad, unos 12 en 12 horas de trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Un gremio docente denuncia ataques y despidos en el último año
“Estamos en las paradas por inercia, hay muy poca circulación y a veces tomamos un viaje después de varias horas y solo es por pocas cuadras”, dice Daniel, un taxista que en algunas jornadas solo hace 4 ó 5 viajes en 10 horas. Además aclara que, por una cuestión de prevención, ni siquiera se puede tomar mate o charlar con los colegas como se hacía antes.
En ese complicado contexto, desde UPAT -Unión Propietaria de Autos Taxis- Gustavo Vitale señala que ayer tres asociaciones presentaron una nota en la Municipalidad para que se trate un nuevo aumento de la tarifa.
En 2015 se hacían 40 viajes por día, en 2019, cerca de 20, y ahora no llegan a doce en una jornada
“La Ordenanza prevé hasta dos aumentos al año, pero en los últimos 4 sólo se aplicó uno por año. Los costos están muy altos y necesitamos actualizar los valores, en capital federal la bajada de bandera ya está unos 110 pesos”, afirma el taxista.
En la actualidad, la bajada de bandera está 65 pesos y la ficha, 6 pesos y los taxistas esperan llevar la primera a 80 pesos y la segunda a 8 pesos.
“Históricamente en La Plata los viajes en taxi siempre fueron más caros que en capital, pero los valores quedaron atrás en los años noventa”, agrega Vitale.
Muchos taxistas esperan que se estudie la posibilidad de implementar la tarifa nocturna. El ajuste de las tarifas, el plus por nocturnidad y el control de las aplicaciones de viajes ilegales serían, a su juicio, una manera de revertir el duro panorama de inactividad que atraviesan.
“La actividad está destrozada y no hay ninguna ayuda, esperemos que se consiga algo con las gestiones que se hacen con Enargas por el precio del combustible”, concluye el dirigente.
En otro orden, los taxistas de la Ciudad también reclaman ser contemplados como prioritarios en el calendario de vacunación para prevenir el Covid-19 y la gripe. Juan Carlos Berón, titular del Sindicato Unión de Conductores de Taxímetros de La Plata, presentó una nota a Patricia Campos, directora provincial de Vacunas. El dirigente remarcó la necesidad de que los taxistas accedan también a las vacunas antigripales y contra el neumococo.
“Muchas veces estamos en la parada por inercia”, aseguran los choferes de taxis / Sebastián casali
Raúl, Dueño de un taxi “ Hay más gente en las calles que la cuarentena de 2020, pero no toma taxis. La actividad está complicada, hay que correr con los gastos y con lo que se trabaja no da ni para eso, ni mantener a una familia. Junto dinero para cambiar la unidad”
Daniel, Chofer de taxi “ Estamos en las paradas por inercia, a veces tomamos un viaje después de varias horas y solo es por pocas cuadras. A veces hago 4 ó 5 viajes en 10 horas. Además, por prevención, ni siquiera se puede tomar mate con colegas para pasar el rato”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí