Leve alza del blue, con mercados expectantes mirando a Wall Street
Edición Impresa | 13 de Mayo de 2021 | 00:58

El dólar blue repuntó $1 y cerró a $155 en nuestra Región y a $152 en la city porteña, por lo que la brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubicó al 61,8 por ciento.
Entre los dólares financieros, revirtieron bajas iniciales y cerraron con leves subas. Así, el “contado con liqui” culminó en los $158,36, mientras que el MEP o Bolsa permaneció casi estable a $153,21.
En el segmento oficial, el dólar solidario cotizó estable a $99,50 lo que deja al dólar “solidario” a $164,19. Por su parte, el dólar minorista operó sin cambios a $99 en el Banco Nación. A su vez, el dólar mayorista avanzó tres centavos a $93,98.
En la bolsa porteña el índice S&P Merval cerró con mínima baja (0,1 por ciento a 51.020 unidades), luego de cortar el martes una racha de cuatro subas al hilo.
En tanto, el riesgo país que mide el JP Morgan cayó 0,7 por ciento hasta los 1.596 puntos básicos.
Por su parte, Wall Street cerró a la baja y el S&P sufrió su mayor caída porcentual diaria desde febrero, porque los datos de inflación alentaron el temor a que la Fed suba las tasas de interés antes de lo previsto (ver aparte).
El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,99 por ciento, a 33.587,07 unidades. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses terminaron la sesión con pérdidas. Stuart Cole, economista de Equiti Capital en Londres, dijo que “de cara al futuro, la gran pregunta es cuánto tiempo puede la Fed mantener su postura moderada en oposición a los mercados”,
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE