Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lanzamiento del programa PyMES en góndolas

Lanzamiento del programa PyMES en góndolas
18 de Mayo de 2021 | 08:19
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; su par de Comercio Interior, Paula Español; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig; presentaron en Quilmes el programa Pymes en Góndolas.

“Nuestra responsabilidad desde el Municipio de Quilmes y en permanente articulación y trabajo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con el Gobierno Nacional, es poder cuidar, proteger y fortalecer este gran esfuerzo que hacen estas Pymes. Volvimos a poner a la Argentina en el camino de la producción y la generación de empleo, de la recuperación. Porque venimos de años muy difíciles. Pymes como estas, entre 2015 y 2019 cerraron casi 25 mil. Esa recuperación va a costar mucho pero los vecinos y las familias trabajadoras deben saber que nuestro objetivo recuperar esas Pymes que cerraron, generar más trabajo y una recomposición del salario para aquellos trabajadores que hoy están complicados con ese ingreso”, aseguró Mendoza en el encuentro que se llevó a cabo en la fábrica de palitos, baldes y postres Helados Arti, junto al director de la empresa Eduardo Clerici.

La Jefa comunal destacó: “Hacemos lo necesario para recomponerlo, sosteniendo el precio de las tarifas, haciendo control de precios con programas desde la Nación, la Provincia y el Municipio para cuidar a nuestros habitantes. Cuidamos en la pandemia el aspecto sanitario y también lo que es vital, como la economía y las finanzas, las Pymes, el ingreso familiar, el salario de los trabajadores”.

Los funcionarios recorrieron la fábrica de Helados Arti, ubicada en 839 Nº 2460, de San Francisco Solano, que cuenta con una planta modelo de 2.000 m2, flota propia de camiones térmicos y zonas de entrega en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Guillermo Merediz agradeció al dueño de la Pyme: “mi idea era mostrar que es un programa que busca cuidar a los trabajadores y las trabajadoras, cuidar a los empresarios y las empresarias Pymes, cooperativas y productores; y Quilmes es un ejemplo de eso con Mayra a la cabeza buscando permanentemente el esfuerzo por acompañar a las pequeñas y medianas empresas”. En esta línea, Paula Español, subrayó: “Desde la Secretaría de Comercio Interior tenemos y acompañamos el objetivo de fortalecer el entramado productivo de pequeñas empresas, empresas cooperativas de la economía popular, y también sabiendo que esto fortalece y empodera a las y los consumidores, que son el otro eslabón de esta relación”.

Por su parte, el director de Helados Arti, Eduardo Clerici, relató que es una Pyme con más de 20 años en el mercado: “Hemos pasado por muchas situaciones económicas, muchos traspiés y pudimos salir adelante con muchos sacrificios”.

El programa Pymes en Góndola, del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, impulsa la participación de las Pymes como proveedoras de grandes supermercados, en el marco de la reglamentación y aplicación de la Ley 27.545 de Góndolas. Tiene como objetivo acompañar a las cooperativas, integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas, y prevé destinar $1.500 millones en Aportes No Reembolsables que las Pymes podrán utilizar para desarrollar una marca desde cero para certificar sus productos o mejorar el diseño de su producción. Además se destinarán otros $1.700 millones para tres líneas de financiamiento con tasas subsidiadas de hasta el 21%anual.

Del acto de lanzamiento también participaron el director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer; el presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable local, Rubén Elías; subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, y el presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales Para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leonardo Bilanski, entre otros funcionarios, cámaras empresariales, cooperativas y asociaciones de productores; y en forma virtual: la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; representantes de cámaras empresarias de alimentos y artículos para el hogar, Pymes y asociaciones de pequeños productores, cooperativas y organizaciones de la economía social, entre ellos la cooperativa La Hoja (Misiones); cooperativa de trabajo Naranpol (Santa Fe); La Litoraleña (CABA); cooperativa La Terre (Mendoza); Asociación de Pymes lácteas (Santa Fe) y la cooperativa de trabajo La Nueva Esperanza (Córdoba).

 

 
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla