
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
En Estudiantes se vienen cambios: quiénes son los dos juveniles que asoman para ser titulares
Gimnasia: se lesionó Silva Torrejón y Villalba será titular ante Godoy Cruz
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Se hizo viral: el comentario de Juli Poggio contra la China Suárez prendió las redes
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Miércoles de cortes y desvíos de tránsito en La Plata: el mapa para evitar el caos
Peregrinación por San Cayetano: esta noche, caminata de Olmos al santuario de La Plata
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza y se generó una insólita polémica
Actividades en La Plata: moda circular, baile, semillas y feria
Los 8 escalones: Pampita asumió como conductora y Guido Kaczka pasó a jurado
Miércoles fresco durante todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, comprobaron el avance de las obras integrales que se están desarrollando en la avenida Santa Fe, entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano, en Quilmes Oeste, en una tarea articulada entre el Municipio y el Gobierno Nacional. Pavimentos, veredas e iluminación, entre otros trabajos, para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
“Recorrimos el avance de obra que estamos desarrollando en avenida Santa Fe entre avenida Donato Álvarez y Camino General Belgrano, en Quilmes Oeste. A partir de este proyecto estamos pavimentando 21 cuadras, construyendo nuevas veredas, ampliando la red hidráulica, colocando luminarias LED y nuevos refugios de transporte público. El acompañamiento del Estado Nacional es fundamental para poner en marcha obras que transforman nuestros barrios, mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad y permiten dar respuesta a las necesidades de los quilmeños y quilmeñas”, aseguró Mendoza , que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, y el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido.
Por su parte, Gill señaló: “Sumamos tareas y elegimos prioridades. Y aquí está demostrada la prioridad de este Gobierno: obras que le cambian la vida a la gente, veredas donde no había veredas, canalización del agua donde había una cuneta, asfalto donde era un potrero, iluminación donde estaba todo oscuro. Es una transformación que permite cambiar la calidad de vida de la gente y aportar dignidad, además de generar trabajo”.
En esta línea, Soler indicó que “estamos recorriendo la obra integral de pavimentación de la avenida Santa Fe que incluye el hormigón, la obra hidráulica, la reposición de veredas y las subidas para los autos, nuevas luminarias LED en toda su traza y un nuevo paso peatonal en el arroyo San Francisco. En un trabajo que estamos realizando con el acompañamiento de la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. Es una demanda histórica de los vecinos del oeste del distrito, una avenida que va a permitir muchísimo la conectividad con el este y con el centro de Quilmes”.
La obra consiste en la pavimentación en hormigón simple, construcción de veredas, ampliación de red hidráulica, demarcación vertical y horizontal, colocación de luminarias LED y refugios de transporte público. La obra de pavimentación se extiende a lo largo de 21 cuadras, resultando de una longitud total de 2.430 metros. y una superficie de 28.161,76 m², con un perfil de avenida urbana de 12 metros de ancho en el tramo entre avenida Donato Álvarez y calle 890 y de 8m de ancho desde la calle 890 hasta Camino General Belgrano.
Las tareas de pavimentación comprenden la extracción del suelo natural, hasta lograr los niveles de rasante de proyecto, seguido de la compactación de la subrasante y, en caso de ser requerido, la corrección de plasticidad de los suelos con el agregado de cal útil vial. Finalmente se procede al hormigonado del pavimento en dos capas: la primera de 15cm de espesor, de hormigón H-8; la segunda de 24cm de espesor de hormigón H-30.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzamiento del programa PyMES en góndolas
LE PUEDE INTERESAR
Fresco pero con sol
Se efectuará una ampliación de la red hidráulica existente con tubos premoldeados de hormigón armado y caños de PVC. Además se construirán 57 cámaras, 46 sumideros de tierra y 24 sumideros S2.
Con respecto a la iluminación, se colocarán 80 columnas nuevas de 8 metros de alto, con equipos de luminaria LED de alta potencia.
En este marco, la vecina Yanina Sánchez, expresó: “hace casi 8 años que vivo acá y esta es una obra hermosa. Se va a poder transitar aunque llueva, sin ensuciarse en el barro y poder salir directo a Camino como que pasen colectivos, es una gran comodidad. Y a la noche ver todo iluminado, es otro mundo. Agradecidos y contentos por la obra”. A su vez, Patricia Rivas, resaltó: “La obra está buenísima. Antes se inundaba todo y nos entraba agua por las cañerías y se nos arruinaban las cosas. Además de la nueva luz, que nos da mayor seguridad y olvidarnos del barro. Estamos muy felices con la obra”.
También participaron de la actividad el subsecretario de Obras Públicas de Nación Edgardo Depetri; el director nacional de Gestión de Infraestructura del Transporte, Gabriel Yancowsky, y el director nacional de Infraestructuras del Transporte, Tomás Vanrell.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí