Con el informe, la causa avanza hacia el homicidio con dolo eventual

Edición Impresa

El informe de la junta de 22 peritos que determinó que el equipo médico de Maradona fue “temerario” en la atención de sus pluripatologías e “indiferente” ante la posibilidad cierta de su muerte, será el fundamento clave a partir del cual los fiscales agravarán la acusación a un “homicidio con dolo eventual”.

Cuatro fuentes judiciales consultadas consideraron que las 70 páginas del informe complican la situación de los imputados, en especial la del neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

“Las conclusiones de la junta son lapidarias y serán el sostén de la hipótesis del dolo eventual en la que ya se estaba trabajando”, dijo uno de los investigadores judiciales.

La diferencia radica en que hasta ahora los siete imputados habían sido notificados que se los investigaba por un “homicidio culposo”, delito que prevé una pena excarcelable de 1 a 5 años de prisión, pero el “homicidio simple con dolo eventual” se castiga con prisión de 8 a 25 años, lo que incluso podría derivar en pedidos de detención.

Si bien ya trascendió, el informe recién se presentará de manera formal mañana a las 12 en la sede de la Fiscalía General de San Isidro.

Allí, además fueron convocadas las partes para que firmen en conformidad o presenten sus disidencias, razón por la cual se les envió una copia a cada uno de los 11 peritos de parte. Voceros judiciales anticiparon que la filtración del documento era investigada por los fiscales, que sospechan que fue una maniobra de alguna de las defensas para intentar algún planteo, ya que algunos abogados anunciaron que analizan pedir su nulidad por haber trascendido antes de su incorporación formal al expediente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE