
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las conclusiones se desprenden del informe de la junta médica, que sostiene además que el 10 “no estaba en pleno uso de sus facultades mentales” y que pudo haber tenido “más chances de sobrevida”. Califican a los médicos como “indiferentes”
El informe de la junta médica fue categórico respecto de la muerte de Diego Maradona. Califican de “indiferente“ al equipo médico del Diez / ELDIA
La junta médica concluyó que Diego Maradona agonizó 12 horas antes de su muerte, que “no estaba en pleno uso de sus facultades mentales”, que pudo haber tenido “más chances de sobrevida” si hubiera estado internado en una clínica y que el equipo médico tratante fue “deficiente”, “temerario” e “indiferente” ante la posibilidad cierta de su fallecimiento.
Así se desprende de las 13 “conclusiones médico legales” del informe que escribieron los peritos oficiales que durante dos meses analizaron las circunstancias de la muerte del “10” y que mañana va a ser incorporado formalmente al expediente.
“Si bien resulta contrafáctico afirmar que DAM (Diego Armando Maradona) no hubiese fallecido de haber contado con una internación adecuada, teniendo en cuenta el cuadro documentado en los días previos a su muerte, en un centro asistencial polivalente recibiendo una atención acorde a las buenas prácticas médicas, concordamos en que hubiese tenido más chances de sobrevida”, señala la primera conclusión.
Luego, los peritos oficiales criticaron la labor del equipo médico que encabezaban el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, los dos principales imputados del expediente, al afirmar que su actuar fue “inadecuado, deficiente y temerario”.
La conclusión número 13 y final es la que, según ya anticipaban fuentes judiciales, complicará la situación procesal de los imputados con un posible cambio de la actual carátula de “homicidio culposo” -con pena de 1 a 5 años de prisión-, a un “homicidio simple con dolo eventual” -que prevé de 8 a 25 años de cárcel-.
Allí, la junta afirma que “el equipo médico tratante se representó cabal y acabadamente la posibilidad del resultado fatal respecto del paciente, siendo absolutamente indiferentes a esa cuestión, no modificando sus conductas y plan médico/asistencial trazado, manteniendo las omisiones perjudiciales precedentemente apuntadas, abandonando ‘a la suerte’ el estado de salud del paciente”.
LE PUEDE INTERESAR
Mancilla vuelve al equipo y Pérez García dejaría su lugar
LE PUEDE INTERESAR
Respira el Pincha: todos los hisopados dieron “negativo”
Los peritos ratificaron las conclusiones de la autopsia que determinó como causa de muerte un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y los estudios complementarios que no detectaron drogas ni alcohol en su organismo, pero recalcaron en este informe que el ex DT de Gimnasia padeció una prolongada agonía.
“DAM comenzó a morir, al menos, 12 horas antes de las 12.30 del día 25/11/2020, es decir, presentaba signos inequívocos de período agónico prolongado, por lo que concluimos que el paciente no fue debidamente controlado desde las 00.30 horas” de ese día, afirma esta conclusión que podría complicar aún más a los enfermeros imputados en la causa.
“Fueron ignorados los signos de riesgo de vida que presentaba el paciente”, afirman los peritos y mencionan un mensaje de audio enviado por el kinesiólogo Nicolás Taffarel al entorno de Maradona en el que decía: “La semana pasada les dije que había que levantarlo porque podía hacer un edema de pulmón”.
También sostiene el informe que el excapitán de la selección argentina campeona del mundial de México 86, “al menos desde su internación en (la clínica platense) Ipensa, no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones sobre su salud”.
Sobre la supuesta “internación domiciliaria” que tuvo Maradona en la casa del country San Andrés de Tigre desde que el 11 de noviembre fue externado de la Clínica Olivos hasta fallecer dos semanas después, la junta consideró que “no fue tal, ya que no existieron los lineamientos mínimos de tal internación en un paciente de la pluripatología compleja que presentaba DAM”.
“Según informe, DAM comenzó a morir, al menos, 12 horas antes de las 12:30 del 25/11/20”
La junta también criticó el servicio de enfermería “plagado de deficiencias e irregularidades” que el paciente tuvo en Tigre, así como también el hecho de no haber tenido “correctos controles y asistencia” por parte de “médicos asistenciales” y “acompañantes terapéuticos”.
En lo que podría complicar al también imputado psicólogo Carlos “Charly” Díaz, los peritos señalan que “no existen constancias de atención psicológica en el domicilio”.
En relación a la medicación que Cosachov le prescribía a Maradona, remarcaron que a pesar de estar “adecuada en dosis y posología para su trastorno toxicofrénico”, no se puede descartar “que esta medicación no haya influido en el desenlace fatal”, ya que mencionaron que “no se realizaron en los últimos 14 días previos al deceso, controles cardiológicos ni de laboratorio”.
Además de Luque (39), Cosachov (35) y Díaz (29), los otros cuatro profesionales de la salud imputados en la causa son los enfermeros Dahiana Gisela Madrid (36) y Ricardo Omar Almirón (37); la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52); y el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni (40).
El equipo de investigadores coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, se tomará un par de semanas para analizar las conclusiones de la junta y en base a ellas formular la imputación para los llamados a indagatoria.
Voceros judiciales adelantaron que el equipo fiscal no sólo evalúa agravar la imputación, sino que también podría sumar nuevos imputados del entorno no médico de Maradona.
El informe de la junta médica fue categórico respecto de la muerte de Diego Maradona. Califican de “indiferente“ al equipo médico del Diez / ELDIA
los expertos aseguran que el ex astro futbolístico agonizó 12 horas antes de su muerte /archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí