Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En la región

Hay más vacunados con dos dosis de Sputnik, pero no aplicación masiva

Se prioriza inmunizar a más personas con una dosis que a menos con ambas. “Se irá vacunando a medida que se cumplan los plazos”, afirman

Hay más vacunados con dos dosis de Sputnik, pero no aplicación masiva

archivo

20 de Mayo de 2021 | 03:23
Edición impresa

Algunos habitantes del gran La Plata ya recibieron las dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V, aunque, según se reconoció oficialmente desde la región Sanitaria XI, todavía no ingresó la cantidad suficiente de dosis del segundo componente como para que esa cantidad sea realmente significativa.

Claudio Cardoso, titular de la Región Sanitaria que incluye a La Plata, Berisso y Ensenada, indicó a este diario que “del segundo componente de la vacuna Sputnik V todavía no entró en la Región la cantidad suficiente como para hacer una vacunación masiva a los que tienen la primera dosis. Algunos distritos tienen el componente II, pero no todos, con lo cual crear una expectativa hasta no tener el insumo como para aplicarlo en forma masiva es complejo. Algunas dosis se recibieron, pero no mueven el amperímetro, por eso no se lo considera tan significativo”.

Cardoso agregó que “lo que se lanzó fueron las segundas dosis de la vacuna china Sinopharm, que fue la que se aplicó en docentes, personas de riesgo y personal de seguridad. En este caso ya se están dando masivamente segundas dosis”.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se indicó que “las segundas dosis de Sputnik V se van a ir aplicando a medida que se vaya cumpliendo el plazo; de todas maneras la estrategia sanitaria sigue siendo vacunar a más personas con una sola dosis que a menos con el esquema completo”.

Respecto a la duración de ese plazo, se indicó oficialmente que el mínimo es de 90 días y el máximo “nadie lo puede asegurar porque el efecto de la segunda dosis es reforzar el esquema y no garantizar la inmunidad”.

Del total de vacunas aplicadas, 3.289.306 son primeros componentes y 793.660, segundos

“Todas las vacunas tienen un tiempo mínimo entre las dosis, pero no un tiempo máximo. Lo que hace el organismo es generar los anticuerpos con la primera dosis y con las dosis subsiguientes, reforzarlos. El efecto no se pierde. El cuerpo tiene memoria inmunológica”, manifestó recientemente a través de su cuenta de Twitter el viceministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, al referirse al tema.

El funcionario agregó entonces que “los esquemas se van a completar, nadie se va a quedar sin su segunda dosis. Pero necesitamos tomar decisiones de salud pública, basadas en ciencia y en los resultados que empezamos a ver. Llega el frío y necesitamos alcanzar a más personas con al menos una dosis”.

Hasta ayer se habían aplicado en la Provincia 4.082.996 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 3.289.306 corresponden a la aplicación del primer componente, y 793.660 al segundo. Ayer se vacunaron 64.597 personas, mientras eran 6.998.448 los inscriptos en lista de espera.

En este marco son numerosos los llamados que llegan a este diario de personas que ya recibieron la primera dosis de Sputnik V y se preguntan por la segunda.

Si bien, como se dijo, la estrategia sanitaria difundida por el gobierno apunta a priorizar la vacunación de un mayor número de personas antes que completar los esquemas teniendo en cuenta que la primera dosis genera los anticuerpos y la segunda los refuerza, en la Región hay muchos casos de personas que ya completaron el esquema.

En Berisso, casi 1.900 mayores ya recibieron segundas dosis de la Sputnik V

En Berisso, por caso, fuentes municipales indicaron que hasta el último sábado tenían casi 1.900 adultos mayores que ya habían recibido segundas dosis de la vacuna.

“En su mayoría son segundas dosis de la Sputnik V, porque acá a los adultos mayores se les dio la Sputnik y la Covishield y todavía la Covishield no entró para la segunda dosis”, indicaron las fuentes.

En Ensenada, en tanto se indicó que “a los mayores de 65 se les estuvo dando hace unos cuantos días la segunda dosis de la Sputnik V y en este momento se está dando la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm a los que ya habían recibido la primera”.

Desde el municipio de La Plata, en tanto, se indicó que tienen la referencia del número de segundas dosis según los datos que difunde el Ministerio, pero que desconocen de qué vacuna se trata.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla