
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno se producirá el 26 de mayo/web
Un fenómeno en el cielo capaz de ser apreciado a simple vista y que se podrá contemplar desde nuestro país ya genera expectativas: se trata del eclipse lunar conocido como “Luna de Sangre”.
Mientras tanto, en el hemisferio norte se podrá contemplar la Superluna también llamada “Superluna de flores”, porque se produce en plena primavera boreal. Ambos fenómenos se darán el próximo miércoles (26 de mayo).
Además de nuestro país, el eclipse lunar total del próximo 26 de mayo conocido como Luna de Sangre, podrá ser apreciado en Ecuador, Perú, Chile y Uruguay, en parte de Centroamérica y en el oeste de los Estados Unidos. También en Oceanía y en algunas partes de Asia.
En nuestro país comenzará a las 6.44, aunque el eclipse total ocurrirá a las 8.18, y luego comenzará a verse nuevamente el Sol.
Solo bastará para poder apreciarlo con un cielo despejado, sin nubes y se podrá contemplar a simple vista, sin necesidad de utilizar un telescopio.
El eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para eso es menester que los tres objetos estén alineados. Eso no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.
LE PUEDE INTERESAR
El rover chino envió imágenes desde Marte
LE PUEDE INTERESAR
Llegan a la Argentina lotes de AstraZeneca desde México
El eclipse lunar es en este caso total porque toda la Luna atraviesa la parte más oscura y central de la sombra que se conoce con el nombre de umbra.
En lo que hace a la Superluna, se trata de un fenómeno que sólo se podrá apreciar en el hemisferio norte.
Los especialistas lo describen como una luna llena que se aprecia en todo su esplendor, a un mayor tamaño que otras.
También explican que para que el fenómeno ocurra se deben producir dos condiciones: que el satélite esté en su fase llena y que se ubique en el perigeo, nombre que se da al punto de su órbita más cercano a la Tierra.
Ambos requisitos se cumplirán el miércoles 26 de mayo, lo cual genera mucha expectativa entre los aficionados a este tipo de fenómeno.
El nombre de Superluna de Flores se relaciona con la región en la que podrá ser visto el evento astronómico, el hemisferio norte, donde la Luna llena coincide con la estación de la primavera.
En cuanto a lo de “Superluna”, alude a que el satélite se verá de un tamaño mucho mayor que el promedio.
Tanto, que se espera que la del 26 de Mayo sea la más grande de este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí