
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes entienden que el paro del campo se hará sentir y entre hoy y mañana habría subas del 8% al 10%
Tras conocerse la medida de suspender las exportaciones de carne por 30 días (ver página 13), en un intento por controlar el aumento de los precios, los productores anunciaron un paro de una semana en la comercialización de sus productos. En una recorrida por carnicerías locales se cree que la medida solo provocará el encarecimiento de los cortes que se venden al público.
El objetivo de la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones cárnicas es contener el constante aumento de precios en tiempos donde se registra la mayor caída de consumo de todos los tiempos. En ese contexto, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su total rechazo a la medida y anticipó un cese de la comercialización “de todas las categorías de hacienda vacuna (ganado) desde las 0 horas del jueves 20 de mayo hasta las 24 horas del viernes 28 de mayo”.
En La Plata, la mayoría de los carniceros consultados por EL DIA aventuró que la carne lejos de bajar o mantener su precio, seguramente aumentará en los próximos días. En los comercios se destacó que la gente compra cada vez menos y que medidas de esas características provocan mayor tensión.
Al ser consultado sobre el impacto de la medida, Juan Carlos, a cargo de una tradicional carnicería ubicada en 60 entre 8 y 9, sostuvo que “el aumento se va a reflejar entre mañana (por hoy) y pasado”, y a su vez alertó que “la situación se va a poner muy fea”. Según definió el carnicero, “el paro agropecuario va a ser muy bravo”.
A su vez criticó el cierre a las exportaciones al señalar: “ya tuvimos otras veces esta medida y no ha surtido efecto”. En ese sentido puntualizó que en el país “no tenemos hacienda de consumo” y que “la carne que va a exportación desgraciadamente no la puede comer la gente”.
“La carne que va a china es esa carne que ahora se ofrece como Precios Cuidados, que es el remanente de China, es incomible”, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene una tensa elección en el Colegio de Médicos local
LE PUEDE INTERESAR
Clase pública en la plaza San Martín para reclamar por la vuelta a las aulas
En el contexto de nuevos aumentos agregó que “no podemos seguir así. No sólo sale perjudicado el cliente sino también nosotros. No damos más, las ventas se caen a pasos agigantados. Uno tiene un plantel de gente, no los puede echar, porque sería inhumano”.
“Yo en mi caso no puedo absorber ni un aumento chiquitito porque para vender los precios que vendo hoy estoy limitado, y ya de por sí no se vende mucho. No me da para vender ni un peso menos. La gente no tiene, y encima con el problema de la pandemia se complica más todavía. Hay que pagar alquileres, pagar los impuestos”, completó.
Pedro, al frente de otra carnicería del centro platense, señaló que la cuestión de aumentos dependerá fundamentalmente de los frigoríficos, aunque pronosticó que “se va a poner complicado”. Según advirtió en el Mercado de Liniers el kilo vivo aumentó ayer entre 8 y 10 por ciento.
Sobre la posibilidad de desabastecimiento en el marco del conflicto dijo que “si los frigoríficos paran no va a ser por faltante de carne, sino por la falta de actividad”.
En relación al cese de exportaciones analizó que “no va a ser la solución que se esperaba”. “Queremos no exportar para vender más barato y no es así porque lo que se consume acá es muy bueno y lo que se exporta generalmente es vaca, que acá la gente no la consume”, analizó.
Pedro, carnicero - “No va a ser la solución que se esperaba. Se pretende no exportar para vender más barato y no es así porque lo que se consume acá es muy bueno y lo que se exporta generalmente es vaca que acá la gente no la consume”, dijo a la vez que pidió controles a quienes especulan."
Juan Carlos Marchán, carnicero - “ Yo en mi caso no puedo absorber ni un aumento chiquitito porque para vender los precios que vendo hoy estoy limitado, y ya de por sí no se vende mucho. No me da para vender ni un peso menos. La gente no tiene, y encima con el problema de la pandemia se complica más todavía. Hay que pagar alquileres, pagar los impuestos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí