

CUIDACOCHES EN EL CENTRO, COMO EN LA ETAPA DE PREPANDEMIA / C. santoro
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la cantidad de lugares marcados con amarillo en el asfalto y la colocación de objetos para “guardar” los lugares
CUIDACOCHES EN EL CENTRO, COMO EN LA ETAPA DE PREPANDEMIA / C. santoro
En una amplia zona céntrica de la Ciudad resulta cada vez más difícil estacionar. Hay tres razones que tienen difícil resolución: el regreso intensivo de los cuidacoches, que exigen el pago de manera cada vez más vehementes; espacios reservados con objetos en sectores de obra en construcción o mudanzas; y los espacios reservados por particulares e instituciones intermedias con la demarcación de espacios con pintura amarilla sobre el asfalto.
Los cuidacoches, entre las 10 y las 14 de cada jornada de lunes a viernes volvieron a ocupar la vía pública. Al contar con la información de que hasta fines de mayo no está vigente el pago del estacionamiento medido, avanzan sobre los conductores que dejan sus vehículos en el microcentro de la Ciudad y les piden pagos mayores a quienes intentan dejar el vehículo estacionado en esa zona.
De 46 a 55 y de 3 a 1 2, los “trapitos” ordenan el estacionamiento vehicular, y piden con mayor tono imperativo una “colaboración”.
Según distintos automovilistas que hablaron con este diario, la frase más escuchada es “le cuido y le lavo el auto jefe”. En el caso más amable es en tono de pregunta, otros directamente lo marcan con énfasis como una imposición y piden a cambio por el combo más de 100 pesos y otros directamente arriba de los 200 pesos.
Cristian Quintero, uno de los automovilistas que habló con este medio, dijo que “el otro día me pidieron más de 200 pesos para cuidarme el auto en pleno centro, donde hay distintos bancos. Bajaba para hacer un depósito y me tuve que ir a más de diez cuadras para encontrar un lugar sin cuidacoches”.
La zona de 40 entre 5 y 6, y en calle 6 entre 39 y 40 hay un “festival de demarcaciones en el asfalto con pintura amarilla, más allá de los cordones”, según describió un vecino que habló con este diario. En 40 entre 5 y 6 hay varios frentes particulares con rectángulos amarillos sobre el asfalto, más allá del espacio que ocupa la entrada y salida de garajes. Edificios de departamentos, casas bajas e instituciones -en la cuadra hay un colegio profesional-, tienen la demarcación sobre el pavimento, según describen.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes combaten el Covid-19 en un barrio vulnerable de La Plata
A la vuelta de esa cuadra, sobre calle 6 entre 39 y 40, en una obra en construcción se guarda el lugar durante casi toda la jornada con maderas extensas que preservan el lugar, presuntamente, para quienes trabajan en ese lugar. Una situación similar se da en calle 40 entre 5 y 6, donde por estos días se trasladaron muebles de una vivienda ubicada en la cuadra.
En otros barrios del casco urbano platense la fisonomía de veredas y calles es similar y se dan fuertes batallas verbales entre propietarios de las viviendas que pintan el espacio y quienes buscan estacionar en el lugar correcto.
En la Comuna explican sobre los espacios reservados que “en la secretaría de Transporte hay que ameritar por qué se solicitan a través de un informe que es evaluado junto al área de Salud y posteriormente enviado al Concejo Deliberante para su sanción” y dan un ejemplo: si se pide reservar por una persona con discapacidad, se evalúa por el área de salud e ingenieros del municipio, si es viable se envía el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante que lo trata en comisión y luego sobre tablas para establecer si se aprueba o no”. También remarcaron que “pintar los cordones de amarillo a lo ancho del frente de las casas e instituciones no está permitido. Sólo se aprueba en la entrada de autos y 50 centímetros de cada lado”. Y agregan: “en aquellos casos que se comprueba que no tiene autorización, se extrae el reservado o el ascenso y descenso no autorizado. En el caso de los cordones amarillos, se solicita la documentación que acredite esa medida, de lo contrario se labra un acta de contravención.
Sobre la reserva de espacios en obras en construcción, la ordenanza 10681 marca las pautas pertinentes sobre acceso de los vehículos a la obra, estacionamiento y espacios reservados, que en ningún artículo marca la posibilidad de guardar un lugar con maderas que crucen el asfalto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí