
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció la AFA y abarca las finales de la Copa de la Liga Profesional y todo el ascenso. Pero no sucederá lo mismo con los partidos de Libertadores y Sudamericana. Repercusiones, a favor y en contra
Tras recibir un mensaje del Gobierno, y en medio de las presiones en varios ámbitos, la Asociación del Fútbol Argentino suspendió la programación de partidos de todas las competencias locales desde anoche y hasta el 30 de mayo próximo con el fin de sumarse a las medidas sanitarias impulsadas a nivel nacional para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
Hoy debían jugar la primera semifinal de la Copa de la Liga Colón-Independiente y mañana la restante Boca-Racing, ambos compromisos en el Estadio del Bicentenario de San Juan. Pues ambos partidos quedaron sin efecto y ya se manejan fechas alternativas: el miércoles 2 de junio y el sábado 5 del mismo mes.
Pero lo que todavía no fueron suspendidos, y es parte de una contradicción en la que se ve inmerso el fútbol argentino, son los partidos de copas Libertadores y Sudamericana que están programados en Argentina la próxima semana. Entre ellos los de Boca-The Strongest y River-Fluminense, que pondrán en juego su clasificación a los octavos de final. Tampoco se mencionó el futuro de la Copa América, que podría tener sede exclusiva en nuestro país.
“La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que a fin de acompañar las medidas sanitarias anunciadas por el presidente Alberto Fernández, tendientes a combatir la segunda ola de la pandemia Covid-19 que estamos viviendo, ha decidido suspender la programación de partidos en todas las competencias locales que organiza desde las 20 horas del día de hoy hasta el domingo 30 de mayo de 2021 inclusive”, resaltó la misiva de la AFA en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El máximo organismo del fútbol nacional consideró que: “Esta Asociación viene trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales desde el 20 de marzo del 2020 en la elaboración de protocolos sanitarios destinados al cuidado de la familia del fútbol y la sociedad, respetando todas y cada una de las decisiones tomadas por los expertos epidemiológicos”.
Finalmente la comunicación oficia indica que “trabajaremos en conjunto con los Gobiernos de las provincias de San Juan, Santiago del Estero y las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol a fin de reprogramar las semifinales y la gran final de la Copa de la Liga en los escenarios originalmente previstos”.
En cuanto al resto de las competencias organizadas por la AFA están la Primera Nacional, Primera B, Primera C, Primera D, Torneo Federal A, Torneo Federal B y Campeonato Femenino de Primera División A (ver aparte). También se enteraron ayer e incluso el plantel de Brown viajó en colectivo desde Puerto Madryn y al llegar a Buenos Aires le informaron que el partido no se jugaba.
El presidente de Colón, José Vignatti, se mostró “en desacuerdo total” con la suspensión del fútbol, en la previa de la semifinal de la Copa de la Liga que su equipo iba a jugar frente a Independiente en el Estadio Bicentenario de San Juan.
“Tendría que haber sido mejor organizado. No pueden suspenderlo a cuatro horas de subirse al avión. La gente se puede quedar en su casa mirando el partido. El riesgo sanitario es muy bajo en San Juan”, dijo.
El presidente Sabalero aseguró que el plantel “iba en una burbuja y teníamos todos los test negativos, esto es un desconcierto total. Las 55 personas que viajaban tenían test negativos”.
“Las medidas nacionales y provinciales de Santa Fe muchas veces se contradijeron. Es un desconcierto general. Ahora la gente no puede ni mirar fútbol en la casa”, se quejó.
También se manifestó sorprendido por la decisión Víctor Blanco, presidente de Racing, otro de los clubes clasificados a la fase final de la Copa de la Liga Profesional. Pero claro, su discurso fue mucho más suave y conciliador pese a los perjuicios.
“Nos venía mejor jugarlo, pero no podemos anteponer el deporte a la salud”, opinó en una entrevista en la que agregó: “Es una pena en lo deportivo porque para nosotros es un momento especial pero hay que privilegiar la salud”.
“Teníamos todo preparado para viajar y estábamos haciendo los PCR, pero hoy no sabemos cuándo es el partido y tal vez lo mejor sea no trasladarse. Jugaríamos acá en cualquier lugar pero si hay un tema sanitario que nos sobrepasa no podemos decir nada, aunque para nosotros lo mejor es terminar esta competencia lo más rápido posible”, expresó el presidente de Racing.
El dirigente sindical Hugo Moyano, además presidente de Independiente, se posicionó en contra de la realización de la Copa América en Argentina en medio de la segunda ola de coronavirus porque “primero está la vida”.
“No soy especialista en salud, pero creo que hay que hacer el esfuerzo para evitar la Copa América en Argentina. Primero está la vida”, comentó.
La Copa América se llevará adelante entre el domingo 13 de junio, apenas una semana después del levantamiento de la última restricción y el sábado 10 de julio.
La organización del máximo torneo de selecciones nacionales atraviesa un momento de mucha incertidumbre a menos de un mes de su comienzo, luego que Colombia, el otro país anfitrión, se bajara por la pandemia y los conflictos sociales.
El dirigente respaldó la decisión de AFA de suspender todas las competencias nacionales hasta el próximo 30 de mayo, situación que afectó los intereses deportivo del club que preside. Independiente debía jugar hoy y si bien el receso le cortará el envión anímico también le permitirá recuperar jugadores tras el desgaste de la doble competencia.
La #LigaProfesional de Fútbol de la @afa adhiere a la política de resguardo de la salud pública determinada por las autoridades nacionales, y decidió suspender y reprogramar los partidos de semifinales y final de la #CopaDeLaLiga 🏆 pic.twitter.com/WWakhU09aD
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) May 21, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí