
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El izquierdista Castillo se afianza en el conteo y ya se proclamó ganador. Keiko insiste con el fraude, aunque con chances remotas de revertir el resultado
Reclamos en las calles de Perú por el recuento de votos, crece la tensión / AP
LIMA
La tensión creció aún más ayer en Perú ante la ajustada definición de las elecciones presidenciales, con Pedro Castillo, quien según sus cuentas ya es el ganador, y con Keiko Fujimori enfocada en intentar demostrar un supuesto “fraude sistemático” y anular así miles de votos de su rival.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua bajo la lupa por la “cacería” de opositores
LE PUEDE INTERESAR
El bitcoin será moneda de curso legal en El Salvador
Con el 98,82 por ciento de los votos contados, el izquierdista Castillo congregaba el 50,2 por ciento de las preferencias frente al 49,8 por ciento de la derechista Fujimori, separados por un estrecho margen de unos 70.000 votos que sitúan al docente peruano muy cerca de la Presidencia.
El conteo avanzaba despacio con la revisión de las actas que tienen algún tipo de observación técnica (cerca de 1.200) y a la espera de recibir todavía votos de los rincones más remotos del país.
Las matemáticas dan opciones a Fujimori, pero cada vez más remotas. Los votos que faltan por llegar son de zonas favorables a Castillo mientras que las actas que están siendo revisadas deberían tener un sesgo muy marcado a favor de Keiko para permitirle remontar la diferencia.
En estas actas hay hasta el momento 403 con votos impugnados por ambos partidos, 258 con error en las sumas de votos, 78 con datos incompletos y 80 sin firmas.
Ante este escenario, el partido fujimorista Fuerza Popular pretende solicitar la anulación de miles de votos ya computados a favor de Castillo a través de algunos de los grandes estudios de abogados de Lima, que están revisando acta por acta en busca de presuntas irregularidades.
Para ello deben probar claramente que hubo algún tipo de fraude en cada una de las actas “sospechosas”, ya que son votos que en el momento de ser computados no fueron impugnados.
La denuncia del supuesto “fraude sistemático” fue lanzada por Fujimori el lunes a la noche, cuando el escrutinio ya avanzado de los votos dejaba como probable ganador de los comicios a Castillo.
Allí presentó una serie de “indicios”, en su mayoría recogidos de redes sociales y “fake news” sin mayor sustento para rebatir los informes preliminares de las misiones electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), que destacaron la corrección de los comicios.
Entre las supuestas evidencias está el caso de mesas que emitieron todos sus votos a favor de Castillo, algo probable en zonas donde el candidato ganó con el 88 por ciento de las preferencias y que se corresponde con el hecho de que también hay mesas con todos los votos a favor de Fujimori, como sucedió en algunas de Miami (EE UU). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí