Estados Unidos y China entre los que registraron bajas récord
Edición Impresa | 13 de Junio de 2021 | 02:21

La preocupación por la caída de la tasa de natalidad se entiende en buena parte del mundo: desde Estados Unidos, donde ese indicador durante el 2002 resultó el más bajo de la historia hasta China, donde el gobierno autorizó la última semana a las familias a tener tres hijos para combatir el envejecimiento de la población y ante la caída del número de nacimientos.
También en Europa se habla de un “invierno” en materia de nacimientos después de que países como Italia y Francia informaran una caída de la natalidad.
En Italia, que durante mucho tiempo registró una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, la situación empeoró con la pandemia Durante 2020 la población de ese país tuvo solo 404.000 nacimientos, la tasa más baja desde que comenzaron los registros y un 30% menos que hace 12 años.
También el número de nacimientos en Japón registró el año pasado un nuevo récord a la baja, revelando el efecto de la pandemia en uno de los países con más bajo índice de natalidad: en 2020, el país registró 840.832 nacimientos.
La decisión de China de autorizar a las parejas a tener tres hijos se tomó después de que 2020, marcado por la epidemia de Covid-19, el número de nacimientos cayó a 12 millones, contra 14,65 millones en 2019. En 2019 la tasa de natalidad (10,48 por 1.000) ya estaba en el nivel más bajo desde la fundación de la China comunista en 1949.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE