

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y ordenaron su detención
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con tasas de interés que ya se acercan al 60% anual por grandes depósitos, el mercado cambiario argentino estuvo con los dólares en baja. Los bonos y las acciones estuvieron bastante en calma. Todo esperando qué pasará con el IPC del Indec que se conocerá este miércoles. Y qué ocurrirá con la licitación de deuda en pesos. Anticipando además un día plagado de protestas, con la elección bonaerense cada vez más cerca
Escuchar esta nota
En un momento de alto estrés económico, provocado por la gran suba que tuvo el dólar en junio y julio, por el error no forzado de la liberación de las Lefi hace un mes y por las altas tasas de interés que sufre ahora el sistema bancario local, la plaza financiera tuvo ayer una nueva baja de todos los dólares y otro pico insólito en la tasa de los grandes depósitos, con los títulos argentinos nuevamente encaramados, como si estuvieran esperando despegar con una nueva tendencia ni bien se conozcan datos inminentes y con un riesgo país que varió a penas 4 unidades, hasta 724 puntos básicos.
Seguí la bolsa de valores de Argentina y Nueva York, y los mercados de carne y granos, minuto a minuto en https://www.eldia.com/mercados
Este martes se conoció en EE.UU. que la tasa de inflación fue de apenas 0,2% mensual en julio y del 2,7% en los últimos doce meses, un número inferior al esperado por los especialistas, lo cual plantea la cada vez más cierta posibilidad de que la Fed finalmente resuelva bajar, en su reunión de septiembre, su tasa base (ubicada en 4,5% anual desde diciembre). A pesar de eso, las tasas largas norteamericanas siguieron sin bajar y el dólar global volvió a marcar otro día con bajas contra todas las monedas.
Y a nivel local, hoy se conocerán dos datos muy esperados. El Indec difundirá a las 16 el IPC de julio (casi todos los especialistas esperan un promedio del 1,9% mensual) y tampoco se espera un número demasiado alto para agosto: si mayor al 2%, pero no demasiado. Pero el gran dato de la semana es el que brindó el secretario Pablo Quirno, que bajó el martillo a la licitación de deuda del día: hay vencimientos por US$ 15 billones (equivalentes a US$ 11.200 millones). Y alguna intranquilidad hay porque luego de entregar el menú de títulos en oferta el lunes, ayer se presentó otra posibilidad, renovar lo que vence en un título atado a la tasa Tamar de los grandes depósitos, que está volando.
LEA TAMBIÉN
Se conoce la inflación y estaría debajo del 2%
Según los últimos datos del BCRA, los bancos pagaron por los plazos fijos tasas que van desde el 36% para depósitos chicos, pero la tasa de los depósitos grandes (de más de $1.000 millones, realizados obviamente por empresas) llegó a arañar el 60% anual, es decir casi triplicando a la inflación que se viene proyectando en las órbitas oficiales. Con ese premio, el stock de depósitos en dólares de los privados se ha estancado y el stock de depósitos en pesos volvió a crecer, ya acercándose a los $62 billones, es decir casi $5 billones más que hace 40 días).
Esta situación se está dando con grandes cambios en las cotizaciones internacionales. El petróleo sigue a la baja, rumbo a su menor valor en cinco años (mientras Argentina espera inquieta el fallo de la corte de apelaciones por el caso YPF). La soja logró repuntar fuerte en Chicago, pero con fuertes bajas para el trigo y el maíz. Y lo que más se destacó en el día e ayer fue un nuevo impulso para el bitcoin, con las criptomonedas como refugio, pero con subas de hasta 10% del panel y con el Ethereum directamente resucitando, arañando el récord que había conseguido a fines de 2021.
Todo está en movimiento. Este viernes se realizará en Alaska una reunión entre el Presidente de EE.UU. Donald Trump y el mandamás de Rusia Vladimir Putin, por el conflicto con Ucrania, con Zelenski insistiendo en que no cederá ni un centímetro de territorio. Con esa reunión en la mira, y el dato de baja inflación en EE.UU., siguieron planas las tasas largas de EE.UU.: se pagó 3,9% anual a 1 año de plazo, 3,8% anual a 5 años, 4,3% anual a 10 años y 4,9% anual a 30 años. Y con eso, en el exterior el dólar bajó 0,1% en China, 0,2% en Japón, 0,4% en México, 0,5% contra el euro y la libra, 0,7% en Suiza, 1% en Brasil y 1,5% en Chile.
En el mercado cambiario local, mientras tanto, con las tasas de interés en las nubes (ultra positivas contra la inflación), el dólar oficial operó a $1.330,76 y el BCRA no intervino en el mercado de cambios, y al final del día la autoridad monetaria logró sumó reservas por apenas US$ 12 millones. Con esto, el dólar oficial bajó 8,40 pesos hasta 1.330,76 pesos, el blue bajó 5 pesos hasta 1.330 pesos, el Senebi bajó 5,17 pesos hasta 1336,83 pesos, el MEP bajó 8,20 pesos hasta 1.322,80 pesos y el contado con liqui bajó 8,04 pesos hasta 1.325,96 pesos. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue bue negativa en 1% y la del CCL con el mayorista fue del 0,6%.
Con esa calma cambiaria bastante consolidada gracias a tasas altísimas, Economía sorprendió al entregar una ampliación con tres letras que ajustarán por tasa Tamar (la de los grandes depósitos), después de que el lunes entregara un menú con seis letras en pesos, un bono en pesos y un bono vinculado al dólar a licitar. Esto parece demostrar que el equipo económico estuvo tanteando con los bancos para ver cómo venía la intención de renovar, y para que la licitación no fallara se resolvió agregar las tres alternativas agregadas. Estas son una letra del Tesoro nacional en pesos a tasa Tamar con vencimiento 10 de noviembre de 2025 (M10N5 - nueva), una letra del Tesoro nacional en pesos a tasa Tamar con vencimiento 16 de enero de 2026 (M16E6 - nueva) y una letra del Tesoro nacional en pesos a tasa Tamar con vencimiento 13 de febrero de 2026 (M13F6 - nueva).
Anticipándose a esta movida, el mercado de títulos públicos operó con gran volumen, por lo que los bonos argentinos tuvieron una rueda ultra selectiva.
En papeles privados, a la espera de algún acuerdo con Putin y una baja en la tasa de la Fed, hubo otra rueda en verde en la Bolsa de Nueva York, ya que el Dow y el S&P subieron 1,1% y el Nasdaq avanzó 1,4%. Al tiempo que la Bolsa de San Pablo subió 1,7% y la de México ganó 0,6%.
Esta vez, en el caso del mercado bursátil local la situación fue bastante más módica. Con 99.295 millones de pesos operados en acciones y 104.814 millones en Cedears, la Bolsa de Buenos Aires subió 0,4%. Mientras que los ADR argentinos operaron con una suba en bloque del 1% al 3,5% para Edenor, IRSA, Mercado Libre, Galicia, Telecom, Bioceres, Macro, Cresud, Supervielle, BBVA y TGS; con baja del 2% para Central Puerto.
En commodities, finalmente, hubo una nueva baja del 1,4% para el petróleo. Los metales preciosos actuaron mixtos. Los metales básicos terminaron para arriba. En Chicago, la soja subió muy firme, con caídas importantes para trigo y sobre todo para el maíz. En Rosario también subió la soja, mientras que maíz, trigo y sorgo fueron para abajo. Y, por último, la búsqueda de refugio persiste: además de seguir comprando onzas de plata, el Bitcoin subió otro 0,5%, con un salto de hasta el 10% para el resto de las criptomonedas, y con el Ethereum resucitando, superando US$ 4.500, algo que no lograba desde noviembre de 2021.
Nota de Luis Varela publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí