
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Héctor Vogliolo se pronunció en favor de las víctimas, al dictaminar que las maniobras recrudecen por la falta de controles bancarios
Expertos en seguridad recomiendan no informar nunca las claves
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) del Ministerio Público Fiscal reveló recientemente que las denuncias por estafas bancarias crecieron un 3000% en la Argentina durante el 2020, siendo el “phishing” el ataque más común a escala local: se trata de campañas falsas que llegan a través de correo electrónico y suplantan la identidad de un banco.
Lo más inquietante es que la escalofriante andanada de casos expuso una ausencia de respuesta adecuada de parte las entidades bancarias.
Pues bien, en el marco de una causa por estafa bancaria mediante la modalidad phishing que sufrió una docente jubilada, el Fiscal General del Departamento Judicial de La Plata, Héctor Vogliolo, se pronunció en defensa de las víctimas de esta modalidad de delito.
Para el Fiscal General, el banco no toma todos los recaudos para “facilitar su negocio”
Vogliolo dictaminó que las entidades bancarias generan el campo propicio para que tengan lugar las estafas y los otorgamientos de los créditos, con el propósito de incrementar su negocio financiero.
Textualmente, Vogliolo expresó en el dictamen: “…las maniobras a través de las cuales se ha perfeccionado la estafa se han visto posibilitadas por la ausencia de un protocolo de actuación idóneo por parte de la institución bancaria, que asegure un efectivo control de la identidad de quien se encuentra requiriendo sus servicios financieros; resultando claramente insuficientes aquellos instrumentados por la quejosa.”
LE PUEDE INTERESAR
Caso Maradona: arrancan las indagatorias a los siete imputados por la muerte del ídolo
LE PUEDE INTERESAR
No volvió al penal y salió de raid por Tolosa y Ringuelet
Y agregó: “Prima facie, para cuentas bancarias utilizadas habitualmente a fin de percibir la jubilación de una docente -como el caso de autos- , que el sistema adoptado por la institución bancaria permita en 24 horas obtener una clave, contraer préstamos, transferirlo a cuentas no vinculadas y con las que antes no se han efectuado transacciones, requerir un adelanto de haberes y extraerlo todo en forma no presencial, a criterio del dicente no constituye un sistema seguro.”
Vogliolo además subrayó que “la institución bancaria otorga créditos y autoriza en forma inmediata la transferencia de los fondos, sin tomar todos los recaudos tendientes a la verificación del titular de la cuenta; y ello a fin de facilitar y así incrementar su negocio financiero, percibir altas tasas, disminuir sus costos operativos y en definitiva multiplicar sus ganancias.”
El Fiscal General también señaló que “la institución bancaria realiza su actividad profesional de forma tal que agrava el riesgo de la operatoria, y por tanto debe asumir la responsabilidad por los daños que puede eventualmente ocasionar; no resultando ajustado a derecho -a criterio del dicente- que su apetencia obre en detrimento del patrimonio del consumidor”, se lee en el fallo al que este diario tuvo acceso.
El abogado que patrocinó a la víctima, Marcelo Szelagowski, afirmó que “el dictamen del Fiscal General contiene los elementos básicos que han subrayado reiteradamente el Ministerio Público y los Jueces” de La Plata, en cuanto a que “los bancos no cuentan con un protocolo de seguridad eficiente para verificar la identidad del titular de la cuenta, no solo para el otorgamiento del crédito sino en relación a los servicios financieros; con el fin, justamente, de incrementar su negocio.”
A criterio del abogado, fallos judiciales como éste “enaltecen el rol del Ministerio Público, que no es otro que defender el ‘Orden Público’”, convencido de que en el último tiempo “la inseguridad ha pasado de las calles a las computadoras, por lo cual las obligaciones de seguridad deben ser cumplidas por los Bancos como depositarios de los patrimonios.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí