Hay menos internados en terapias, pero la demanda sigue alta/web
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda en las terapias mostró una leve baja en los últimos días, pero se mantiene en niveles altos. Una sola provincia “en rojo”
Hay menos internados en terapias, pero la demanda sigue alta/web
El promedio de nuevos casos diarios de coronavirus en la Argentina descendió la última semana un 14% respecto de la anterior, en tanto que la cantidad de pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) comenzó en los últimos días a registrar una leve baja aunque se mantiene en los valores más altos desde el comienzo de la pandemia.
“El jueves 10 de junio el promedio de casos diarios a nivel país estaba en 25.958 (últimos 7 días), mientras que el jueves 17 se encontraba en 22.321, es decir que hubo un descenso del 14%”, indicó la docente e investigadora Soledad Retamar.
Según el cuadro que elabora Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), si se contempla la razón o crecimiento (cantidad de casos en los últimos 14 días versus los 14 días previos), solo la provincia de Jujuy se encuentra “en rojo” (con esta variable superior a 1,2).
En el resto de las provincias, al realizar la misma comparación, los casos sólo crecieron -y muy poco- en Chaco y Salta (1,05 y 1,06 respectivamente) y bajaron en las otras jurisdicciones.
Sin embargo, si se analiza la situación en relación a la incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes), todas las provincias continúan en rojo, lo que significa que en las últimas dos semanas registraron más de 150 casos por 100 mil habitantes.
“La lectura de esto es que si bien los casos están descendiendo todavía tenemos en todo el país una cantidad muy alta de contagios, por lo que es indispensable continuar con las medidas de cuidado para poder sostener el descenso”, sintetizó Retamar.
LE PUEDE INTERESAR
Entre las restricciones que caen y la alarma por la variante Delta
LE PUEDE INTERESAR
El 40% de bonaerenses que llegó del exterior violó la cuarentena
En referencia a las jurisdicciones que más casos diarios reportan en los últimos días en proporción al total de nuevas notificaciones, en primer lugar continúa la Provincia de Buenos Aires con alrededor de 34% de los contagios; seguida de Córdoba, con el 13%; Santa Fe, con cerca del 10% y la Ciudad de Buenos Aires, con el 7%.
Con respecto a los partidos bonaerenses que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Retamar describió que al analizar por fecha de inicio de síntomas hasta el 9 de junio (que sería una fecha con los datos más o menos consolidados), los casos diarios bajaron un 19%. “El promedio de caso diarios al 2 de junio era de 6.180 y una semana después habían descendido a 5.010”, detalló.
Si se utilizan las mismas variables para analizar la Ciudad de Buenos Aires, el descenso fue del 17%: el 2 de junio los casos diarios promedios eran 1.763 y el 9 de junio habían bajado a 1.459.
“Si bien se puede vislumbrar una baja, la situación en los hospitales sigue siendo compleja, muchas veces trabajamos al límite y con el personal con mucho cansancio acumulado”, indicó el médico infectólogo Martín Hojman, quien trabaja en el porteño Hospital Rivadavia y es miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
Hojman recordó que “los pacientes con Covid-19 permanecen un promedio de un mes en las unidades de terapia intensiva, y también están largos períodos internados cuando son casos menos graves; entonces para que el descenso de casos comience a impactar en la disminución de las personas con coronavirus hospitalizadas habrá que esperar un tiempo”.
El lunes pasado, el Ministerio de Salud reportó que había 7.969 pacientes con coronavirus internados en UTI, cifra récord desde que comenzó la pandemia y un 46% por ciento superior a las 5.457 camas ocupadas que había al 14 de mayo, cuando ya se registraban valores superiores a los del peor momento del 2020.
Desde el martes pasado, las internaciones comenzaron con un leve descenso: 7.890 el 15 de junio; 7.664 el 16; 7.520 el 17 y 7.467 el 18. La cifra más alta de internados por coronavirus en UTI del año pasado fue el 1 de noviembre, con 5.119 pacientes.
En relación a la cantidad de fallecidos por coronavirus, en la última semana también hubo un leve descenso respecto de la anterior, ya que mientras que el 10 de junio el promedio de muertes diario (contemplando los últimos 7 días) era de 582, el 17 de junio fue de 551, lo que representa una disminución sólo del 5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí