
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Israel dejó de ser obligatorio el barbijo en el aula/captura de video
En el mismo momento en que países como Noruega y varios estados de Estados Unidos, como Nueva York o California, celebran haber llegado al final de la pandemia y mientras numerosos países europeos abandonan las restricciones que llegaron con la crisis sanitaria al ritmo de la caída de los casos y el avance de la vacunación, aparece en el horizonte otro motivo de preocupación para el mundo: la variante Delta.
Expertos de la OMS recordaron que reducir las restricciones de salud pública o declarar una victoria prematura contra la pandemia podría contribuir a la expansión de esta variante.
Considerada más agresiva y contagiosa, la cepa Delta, que se detectó por primera vez en la India, amenaza con convertirse en la predominante en el futuro inmediato, según anticipa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debido a su mayor capacidad de transmisión, Delta ya fue detectada en más de 70 países del mundo advirtió la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.
Los expertos coincidieron en que la situación de la pandemia aún es muy dinámica, debido a las variantes que están circulando, y afirmaron que necesitarán más datos de estudios sobre las diferentes vacunas usadas en cada país para poder determinar su eficacia contra estas nuevas cepas.
La variante delta es un sesenta por ciento más transmisible que la alfa (detectada primero en Reino Unido), que a su vez era un cincuenta por ciento más contagiosa que la cepa original.
LE PUEDE INTERESAR
El 40% de bonaerenses que llegó del exterior violó la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Tres casos de hongo negro en Argentina, uno de ellos fatal
La advertencia llega cuando numerosos países decidieron avanzar con el relajamiento de las medidas anticovid en el mundo.
Entre ellos, el Gobierno de los Países Bajos aceleró el viernes la desescalada y anunció que relajará la obligación del uso de mascarillas en espacios interiores de acceso al público y el teletrabajo, siempre que se pueda mantener la distancia social, a partir del 26 de junio, lo que supone que “casi todo vuelve a ser posible a metro y medio” de distancia.
El uso de mascarillas en espacios interiores deja de ser obligatorio en ese país, incluso en supermercados y tiendas, aunque seguirá exigiéndose, por ejemplo, en el transporte público o en los institutos, donde la distancia es más complicada. En Países Bajos nunca ha existido la obligación de usar mascarilla en exteriores.
El Gobierno austríaco, por su parte, anunció el último jueves que a partir del 1 de julio ya no será obligatorio el uso de mascarillas ni existirán restricciones de aforo en grandes eventos culturales y deportivos, siempre que a la entrada se demuestre estar vacunado, sanado o haberse sometido recientemente a un test.
Esta es una de las medidas anunciadas en una rueda de prensa por el jefe de Gobierno, Sebastian Kurz, y que incluye también la retirada del cierre obligatorio a la medianoche, lo que significa que discotecas y otros locales de ocio nocturno pueden reabrir.
También el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció al viernes que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio al aire libre a partir del sábado 26 en toda España.
“Este será el último fin de semana con mascarillas en los exteriores, porque el próximo 26 de junio ya no llevaremos en espacios públicos mascarilla”, declaró Sánchez en un evento en Barcelona, afirmando que la medida se adoptará oficialmente en un consejo de ministros el jueves próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí