
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La cocina de Maxi, ¿se quedó sin gas?: López dejó “MasterChef”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Colapso del depósito de Aloise: descartan el ataque intencional
Los números de la suerte del jueves 16 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Meridiano V: agenda recargada para este fin de semana, con entrada libre y gratuita
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Forman parte de un certamen organizado por Open Space, un programa global con desafíos sobre la nueva era espacial
juan ignacio torres, uno de los platenses participantes / web
Con el diseño de un robot creado para reunir datos en la luna, un grupo de jóvenes de distintas carreras de la UNLP llegó a la instancia final de un certamen organizado por Open Space, un programa global que propone desafíos vinculados a la nueva era espacial.
El objetivo de Open Space, una iniciativa argentina, es inspirar a la juventud a cultivar la imaginación y estimularlos a enfrentar desafíos científicos y tecnológicos. En ese marco, se premian ideas innovadoras y que generen impacto. Las propuestas están abiertas a participantes de todo el mundo.
Juan Ignacio Torres es estudiante de Ingeniería en Computación en la UNLP y forma parte del equipo Space Bridge, en el que también hay estudiantes de Chile, Perú, Bolivia, México y Ecuador. “Estamos participando en la instancia final del programa Open Space, junto a otros 17 estudiantes de diversas universidades de Latinoamérica. Nuestro desafío fue diseñar un rover -un vehículo de exploración espacial- lunar”, contó el estudiante.
El desafío Moon Rover consiste en diseñar un robot versátil de hasta 2 kilos, capaz de realizar tareas valiosas en la superficie lunar. Para avanzar en el proyecto los estudiantes tuvieron que intercambiar ideas y conocimientos mediante videollamadas, resolver cálculos y redactar sus ideas.
Según afirmó Juan Ignacio, para el grupo es importante que otros jóvenes sepan lo valioso que es participar en ese tipo de eventos en los que se promueve “el trabajo en equipo, desafiar los límites y nunca dejar de aprender”. Los estudiantes platenses están entre los tres finalistas y en cinco semanas se conocerá el ganador.
Francesco Gennaro tiene 20 años es estudiante de ingeniería aeroespacial, pero por la pandemia aún no pudo pisar la facultad. Sin embargo, todo lo que fue aprendiendo y sus ganas de ir por más lo estimularon a buscar información y contactarse con decenas de pares. “Investigué mucho, incluso leí papers de la Nasa para volcar a este trabajo que comenzó en septiembre del año pasado”, apuntó e invitó a otras personas o empresas a sumarse, ya sea para hacer su aporte intelectual o cualquier otro que sirva para concretar el proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
El 30% de las escuelas espera aún por las estufas en las aulas
LE PUEDE INTERESAR
Una excavación rompió un caño y dejó sin agua a un sector de Gonnet
El grupo sueña con que el pequeño robot llegue a la luna, pero también que otros pongan a prueba su conocimiento y se sumen para abaratar los costos de todo lo vinculado a lo espacial, ya que una misión a la luna puede costar un billón de dólares.
“El objetivo de nuestro robot es que pueda conocer el ambiente y se ponga a prueba su tecnología y los materiales; con él se pueden conseguir datos para empresas espaciales, saber qué elementos sirven para rebajar los costos”, afirmó el estudiante.
En estos meses se hicieron impresiones en 3 D para observar las partes frágiles del robot y rediseñarlas. Además se construyó una cámara de vacío para observar cuál era la resistencia de la parte electrónica del prototipo y también se lo expuso a diferentes circunstancias.
“Al trabajar con tanta gente diversa en lo científico y en lo cultural, aprendes formas de pensar, de encarar problemas. El año pasado todo nos parecía lejano, pero llegamos a la final. Es increíble tener la posibilidad de enviar un robot a la luna y que pueda recolectar datos”, sostuvo Lucas Rapagnani, otro estudiante que forma parte del proyecto.
Entre las entidades estatales asociadas a esta iniciativa se encuentran los centros de investigación del INVAP, del Instituto Balseiro, el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad Nacional de La Plata (CTA-UNLP), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El concurso de innovación tecnológica busca despertar la inquietud de los estudiantes. La condición principal es ser menor de 25 años, está destinado a estudiantes tanto de secundario como universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí