ARCHIVO
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Las especies de dinosaurios grandes y pequeñas vivieron en el Ártico y desarrollaron estrategias para sobrevivir como la hibernación lo que contradice que los grandes reptiles solo habitaban en climas cálidos, según una investigación publicada ayer en la revista Current Biology,
“Un par de estos nuevos yacimientos que hemos encontrado en los últimos años han revelado algo inesperado, y es que están mostrando huesos y dientes de bebé”, dijo el investigador Patrick Druckenmiller, del Museo del Norte de la Universidad de Alaska.
“Eso es sorprendente porque demuestra que estos dinosaurios no sólo vivían en el Ártico, sino que eran capaces de reproducirse en el Ártico”, aseguró. Los investigadores descubrieron por primera vez restos de dinosaurios en las gélidas latitudes polares en la década de 1950, regiones que fueron consideradas demasiado hostiles para la vida de los reptiles. El nuevo estudio es el primero en mostrar pruebas inequívocas de que al menos siete especies de dinosaurios eran capaces de anidar en latitudes extremadamente altas, en este caso la Formación Prince Creek del Cretácico Superior, que se encuentra a 80-85 grados norte.
Las especies descubiertas incluyen dinosaurios con pico de pato llamados hadrosaurios, dinosaurios con cuernos como los ceratopsianos y carnívoros como el tiranosaurio. Teniendo en cuenta lo que se sabe sobre cómo algunas especies incubaban sus huevos hasta bien entrado el verano, las crías de dinosaurio no habrían tenido tiempo de madurar y estar listas para un largo viaje antes de que llegara el invierno, sostiene el equipo.
El Ártico era más cálido en el Cretácico Superior que en la actualidad, pero las condiciones seguían siendo muy difíciles. La temperatura media anual era de unos 6 grados centígrados, pero habría habido unos cuatro meses de oscuridad invernal con temperaturas bajo cero y nevadas ocasionales. “Ahora entendemos que probablemente la mayoría de los grupos de dinosaurios carnívoros que encontramos allí arriba tenían plumas”, dijo Druckenmiller. “Se puede pensar en ello como su propia parka de plumas, para ayudarles a sobrevivir al invierno”.
LE PUEDE INTERESAR
Una práctica horrenda y difundida en la Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí