

archivo
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Unos 50 médicos que se graduaron en abril último de la Universidad Nacional de La Plata denunciaron que no pueden matricular sus títulos en el Ministerio de Salud de la Nación porque ese organismo desconoce las certificaciones digitales. “Nos dieron el título de médicos el 23 de abril, pero Nación considera ilegal el título digital, pese a que es válido desde 2018; en octubre tenemos que entrar a la residencia, pero sin la matrícula no vamos a poder”, contó una de las profesionales afectadas.
Los graduados destacaron que no tuvieron la misma suerte los profesionales que se matricularon en el Ministerio de Salud de la Provincia, a los que de inmediato se les reconoció el título. Sin embargo, los aspirantes a las residencias en hospitales nacionales sufrieron varias complicaciones.
“Estamos de un lado para el otro, en el medio de una situación que no buscamos, en Nación nos dicen que hablemos con la Universidad y en la Universidad afirman que el título digital es válido”, se comunicó.
Sin saber cómo continuar, los graduados analizan presentar un recurso de amparo ante la Justicia. No obstante indicaron que la presentación cuesta unos 80 mil pesos y, aunque la suma se reparta entre los 50 afectados, es otra complicación para muchos.
“Hicimos un zoom, porque si no hay respuesta, la opción que tenemos es presentar un amparo y se supone que tendría que salir a favor nuestro. Pero obviamente que no todos contamos con el dinero para eso”, dijo una de las médicas a las que Nación no le reconoce el título digital.
Por su parte, se supo que Fernando Tauber, presidente de la UNLP, envió una nota a Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación en la que se expresó “la preocupación que embarga a la comunidad universitaria de La Plata respecto de la demora por parte de los servicios administrativos del Ministerio a su digno cargo en la admisión de los diplomas de nuestros graduados de carreras vinculadas a la salud para el trámite de la matriculación”.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades
LE PUEDE INTERESAR
Rubén José Daniel Alonso
Se indicó que el 8 de abril último se comunicaron al Ministerio las modificaciones que la Universidad implementó respecto de la emisión de sus diplomas y se solicitó que se arbitren los medios para facilitar las tramitaciones en cuestión.
La UNLP estableció por Ordenanza Nº 300 que los diplomas correspondientes a las carreras de grado serán en lo sucesivo documentos de formato portable (PDF), otorgados mediante firma digital, con las medidas de seguridad y procedimientos vigentes para la validez nacional de los mismos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí