Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DERRIBANDO MITOS

Actividad física y embarazo: cómo ejercitarse de manera segura y qué beneficios tiene

La creencia de que es peligroso hacer ejercicio durante la etapa de gestación es común pero, advierten los expertos, está muy alejada de la realidad. Qué se recomienda

Actividad física y embarazo: cómo ejercitarse de manera segura y qué beneficios tiene
28 de Junio de 2021 | 02:08
Edición impresa

Las creencias sobre el efecto del ejercicio en una mujer que atraviesa un embarazo pueden ser muy diferentes: por un lado están quienes opinan que lo ideal es llevar una vida tranquila y relajada. En cambio, otros sugieren mantener una actividad física continua. Al margen de teorías y opiniones, lo cierto es que los especialistas coinciden que la actividad física en este periodo es sumamente beneficiosa.

“Es importante que las mujeres hablen antes con su médico para ver si hay una contraindicación”

 

De todos modos, se clara, durante la gestación hay que ser selectivos, porque hay prácticas que no conllevan riesgos y otras que definitivamente se desaconsejan. Según la obstetra canadiense Marga Davenport, lo recomendable es “comenzar a hacer ejercicio o continuar haciendo ejercicio tan pronto como una quede embarazada”.

En la mayoría de los embarazos no complicados, se explica, el ejercicio es seguro y está relacionado con un menor riesgo de complicaciones, incluido el aumento excesivo de peso, la diabetes gestacional, la preeclampsia, el dolor de espalda y la depresión.

Para cualquier persona preocupada por la seguridad del ejercicio durante el embarazo, Davenport y sus colegas publicaron recientemente una revisión sistemática en el British Journal of Sports Medicine, que analizó 46 estudios y concluyó que el ejercicio prenatal no aumenta el riesgo de aborto espontáneo o muerte del feto.

En la mayoría de las circunstancias, destaca la investigación, el ejercicio es bueno tanto para la mamá como para el bebé, aunque hay cosas importantes a tener en cuenta. La mayoría de las veces, como se dijo, hacer ejercicio durante el embarazo es seguro, pero sin embargo “es realmente importante que las mujeres hablen con su médico para ver si tienen alguna contraindicación o razones médicas que no deberían”, según Davenport.

De acuerdo al Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (Acog, por sus siglas en inglés), las mujeres con ciertas afecciones de salud, incluidas ciertas enfermedades cardíacas o pulmonares, problemas cervicales, embarazo con múltiplos, sangrado persistente durante el segundo o tercer trimestre, preeclampsia o anemia, no deben hacer ejercicio durante el embarazo en absoluto.

Las pautas que dan los profesionales de la salud también señalan que si la mujer embarazada tiene ciertas condiciones o hábitos, como fumar mucho, presión arterial alta, tiroides hiperactiva o tiene obesidad mórbida o bajo peso, debe siempre consultar con su médico antes de hacer ejercicio, porque los beneficios del ejercicio pueden no superar los riesgos potenciales.

BENEFICIOS

Hacer ejercicio durante el embarazo, apuntan los especialistas, no se trata solo de mantener los kilos de más (aunque también lo hace). Según una revisión reciente publicada en el British Journal of Sports Medicine, las mujeres embarazadas que hacían ejercicio de diversas maneras tenían alrededor de un 40 por ciento de riesgo reducido de diabetes gestacional, hipertensión gestacional y preeclampsia.

Los estudios también sugieren que las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo tienen menos probabilidades de deprimirse y desarrollar dolor lumbar y pélvico menos intenso. El ejercicio regular también puede ayudar con el trabajo de parto y la recuperación posterior al parto, al reducir las probabilidades de tener un parto asistido por instrumento ,un parto en el que se usan fórceps o un dispositivo de vacío, y reducir el riesgo de incontinencia urinaria después del nacimiento.

“Para reducir la posibilidad de desarrollar niveles bajos de azúcar en la sangre -apunta por su parte el obstetra Raúl Artal-, se debe comer antes de hacer ejercicio. Frutas, frutos secos o galletas integrales son buenas opciones, como así también beber mucha agua para hidratarse”.

ACTIVIDADES

La investigación sugiere que el ejercicio durante el embarazo está relacionado con un menor riesgo de defectos del tubo neural. Por esto, los expertos de Acog recomiendan que las mujeres embarazadas eviten las siguientes actividades, que podrían plantear riesgos para la salud: deportes de contacto como hockey, boxeo, fútbol o vóley, así como paseos a caballo o gimnasia muy intensa.

“A menudo, las mujeres piensan que el ejercicio significa ir a un gimnasio, y no lo hace”, dije la obstetra Diana Ramos, para quien “en realidad es mucho más simple. Es tan simple como caminar”.

“Lo aconsejable es comenzar con el ejercicio físico ni bien una queda embarazada”

 

Otras actividades que Acog recomienda incluyen natación, ciclismo estacionario, yoga, pilates y aeróbicos de bajo impacto como trotar y aeróbicos de piscina. Lo más importante, apuntan, es que se elija una actividad que se pueda hacer regularmente.

Sobre esto, recomiendan que las mujeres embarazadas se ejerciten durante 150 minutos a la semana, o aproximadamente 30 minutos al día, cinco días a la semana. Además, los propios especialistas advierten contra el ejercicio durante más de 45 minutos, porque hacerlo puede aumentar el riesgo de niveles bajos de azúcar en la sangre.

Durante el embarazo, recuerdan los especialistas, las articulaciones de una mujer se vuelven más relajadas, por lo que es importante no estirarse demasiado. También es aconsejable evitar las actividades que requieren saltos o cambios de dirección rápidos, que también pueden estresar las articulaciones. El equilibrio se vuelve menos estable después del primer trimestre, por lo que también es importante evitar actividades que requieran un equilibrio cuidadoso.

Según Acog, las mujeres que experimentan signos de advertencia mientras hacen ejercicio, como sangrado vaginal, contracciones dolorosas regulares, fuga de líquido amniótico, dificultad para respirar, mareos, dolor de cabeza, dolor en el pecho, debilidad muscular o dolor o hinchazón en la pantorrilla deben detenerse y ponerse en contacto de inmediato con su médico.

 

Para tener en cuenta

❑.- Hacer ejercicio durante el embarazo es generalmente seguro y puede reducir el riesgo de varias afecciones, incluido el aumento excesivo de peso, la diabetes gestacional y la preeclampsia

❑.- Siempre consulte con su médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, ya que ciertas condiciones pueden hacerlo más riesgoso

❑.- Los médicos recomiendan unos 30 minutos de ejercicio al día, o 150 minutos a la semana, pero no más de 45 minutos al día

❑.- El ejercicio aeróbico, incluyendo trotar, es seguro durante el embarazo, pero usted debe ser capaz de mantener una conversación mientras está activa.

❑.- Evite las actividades inherentemente riesgosas, como los deportes de contacto, las cabalgatas o la gimnasia muy intensa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla