Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Centro Gamaleya admite que la Sputnik V es 2,6 veces menos efectiva contra la cepa Delta

Además aseguró que según revistas extranjeras, en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna la efectividad es de 3 a 5 veces menor contra la variante india

El Centro Gamaleya admite que la Sputnik V es 2,6 veces menos efectiva contra la cepa Delta
29 de Junio de 2021 | 10:38

La efectividad de la vacuna rusa anticovid Sputnik V es 2,6 veces menor contra la variante india del coronavirus, señaló hoy Denís Logunov, el vicedirector de Investigación del Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.   

Sputnik V, que es la vacuna que más llegó a nuestro país, ha demostrado una eficacia del 97,6 % en la campaña de vacunación de los rusos, pero la variante india, principalmente la Delta "hace rebajar ligeramente la actividad del suero", señaló Logunov en una rueda de prensa. "Es decir 2,6 veces", añadió el científico que junto a su equipo inventó la vacuna rusa anticovid.   

Sin embargo, sostuvo que, según revistas extranjeras, en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna la efectividad es de 3 a 5 veces menor contra la variante india. Según el director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, en torno al 90 % de los nuevos casos de covid-19 que se registran en Rusia son de la variante india.   

Tanto él como Logunov recalcaron que la única manera de frenar la pandemia es mediante la vacunación en un país en el que solo 22,2 millones de personas se han inoculado, el 15,18 % de la población, según la página Gogov.ru, la única que recoge datos actualizados y por regiones ante la falta de datos oficiales pormenorizados. La semana pasada las autoridades comenzaron a hablar de dosis de recuerdo ante el aumento de casos de covid-19, que se sitúan cada día en casi 21.000 y que ha provocado que más de una decena de regiones hayan implantado la vacunación obligatoria para empleados del sector de servicios y de la administración pública.   

El Ministerio de Salud ha elaborado recomendaciones para que se haga la dosis de refuerzo o de recuerdo una vez cada seis meses si hay un repunte de la enfermedad y una vez al año cuando la situación epidémica esté en "calma".   

Gintsburg coincidió con estas directrices, incluido para aquellos que ya han pasado la enfermedad, a fin de mantener constantemente elevados los anticuerpos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla