

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Helen Branswell, redactora senior de Stat News que cubre enfermedades infecciosas y salud global, explicó cómo el confinamiento pudo haber influido en la extinción de ciertas cepas de la gripe, lo que podría significar que las vacunas contra la gripe serán más fáciles de hacer.
Al igual que las reducciones en el nivel de generación de gases contaminantes derivada de la baja circulación, las interacciones sociales limitadas le habrían dado origen a un nuevo aspecto positivo de la pandemia.
"La gripe no es solo un tipo de virus. Hay múltiples cepas. Tus oyentes pueden saber que cada año cuando reciben una vacuna contra la gripe, esta protege contra tres o cuatro cepas diferentes de gripe. Está el H1N1, que sabrán por la pandemia de 2009. Hay H3N2. Y hay dos componentes que protegen contra los virus de la influenza B: B / Victoria y B / Yamagata", señaló en diálogo con un medio radial estadounidense.
Ante la consulta sobre cómo se extingue una cepa de la gripe, Branswell explicó que "las cepas tienen que seguir infectando a la gente, o desaparecen. Tienen que pasar de persona a persona para seguir existiendo. Y debido a las medidas que hemos estado tomando en la pandemia, el distanciamiento, el enmascaramiento, el cierre de las escuelas es grande la probabilidad de que hayan dejado de existir".
Y añadió "Pero otra cosa que habrá tenido un gran efecto en esto será la enorme reducción de los viajes internacionales. Ya sabes, la gripe se mueve desde el hemisferio sur en su invierno y nuestro verano al hemisferio norte cuando es nuestra temporada de gripe. Y eso simplemente no parece haber estado sucediendo en la medida en que lo hace normalmente. Y como consecuencia, hay menos de estos virus alrededor".
En este sentido sostuvo que "los científicos esperan encontrarse con que algunas de las cepas se hayan extinguido, pero aún es temprano. Quiero decir, van a tener que ver eso por un tiempo para sentirse seguros de que realmente se han ido".
La especialista analizó como acertado señalar que este hallazgo sugiere que tal vez incluso después de que termine esta pandemia, las personas deberían considerar usar máscaras, barbijos y alcohol y tomar algunas de las otras precauciones de salud a las que nos hemos acostumbrado como el confinamiento, especialmente durante la temporada de resfriados y gripe.
"¿Las personas que no se sienten bien el próximo invierno deberían quedarse en casa y no trabajar? Probablemente. ¿Deberían las personas que tienen niños enfermos mantenerlos en casa sin ir a la escuela? Definitivamente. ¿Y la gente debería pensar en usar una máscara? Creo que eso dependerá del nivel de comodidad de la persona. Quiero decir, claramente, hay personas que están ansiosas por quitarse las máscaras, y hay otras que dudan al respecto. Así que creo que probablemente veremos una mezcla en el futuro", destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí