Las acciones argentinas en Wall Street siguen en alza y acumulan un mes de subas

El índice S&P Merval sube 3,38% y se ubica en 68.428,17 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaban hasta 6,1%.

Los papeles de Transener y Holcim anotaban alzas de 7,64% y 4,97%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.

Wall Street, el principal mercado de referencia, operaba en rojo en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.

A pesar de los resultados en rojo, los ADR de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que el Banco Macro lideraba ese lote con un incremento de 6,1%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares registraban ganancias de hasta 1,2%, mientras que los títulos en pesos cotizaban con alzas de hasta 1,1%. Así, el riesgo país avanzaba 0,4% hasta los 1.516 puntos básicos.

Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 94,06 para la compra y a $ 100,34 para la venta, con una suba de seis centavos en relación con el cierre del viernes.

En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación sumaba 0,5% hasta $ 166,97 por unidad, y el dólar MEP ascendía levemente 0,1% a $ 161,02.

A la vez, en el mercado informal el denominado dólar blue operaba sin modificaciones, a $ 157 por unidad.

Por último, el dólar mayorista operaba a $ 94,98, con un incremento de doce centavos respecto de su último cierre.

UN MES DE ALZA ACUMULADA

El alza de las acciones argentinas fue consolidado mediante el aumento del volumen, el cual más que se duplico respecto del valor registrado en marzo pasado, pasando de u$s 4,5 millones a u$s 10 millones diarios.

Analistas advierten que no hay una causa puntual que explique el alza y explican que el rally puede explicarse mediante distintos factores. 

Paula Gándara, head portfolio manager de Adcap, le afirmó a El Cronista que las acciones locales trepan ante la expectativa de cambio de calificación a Frontera. "Este martes, el MSCI anunciará la nueva calificación del mercado de acciones tras la revisión que inició a raíz de la implementación de restricciones al libre movimiento de capitales. El pase a frontera está totalmente descontado dado la continuidad de las restricciones", sostuvo Gandara.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE