

Una comerciante solidaria de 604 y 122 que se sumó al proyecto
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema solidario, que impulsa una ONG, ya se aplica en unos 15 barrios. “Algunos hasta ponen sillas en las veredas”, cuentan
Una comerciante solidaria de 604 y 122 que se sumó al proyecto
Por la crisis que desató el Covid-19, hay alumnos que están quedando fuera del sistema educativo a raíz de la falta de conectividad. Para paliar ese panorama, una Ong local invita a comerciantes solidarios a que faciliten durante unas horas su sistema de wifi a chicos de bajos recursos. “Están pasando cosas maravillosas, comerciantes que ponen sillas en las veredas y algunos hasta les dan una leche chocolatada”, contó Pablo Pérez, impulsor de la iniciativa.
El proyecto crece y ayer tomó forma en una fotocopiadora de 604 y 122 en Villa Alba. El objetivo es llegar a no menos de 35 puntos de conectividad para que estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad puedan hacer las tareas.
Todo arrancó a raíz de un relevamiento que la Ong La Plata Solidaria hizo en el 2020 acerca de la conectividad. El estudio abarcó sondeos en merenderos y comedores de Altos de San Lorenzo, Melchor Romero, El Mercadito y Villa Alba. Se tuvieron en cuenta datos de 126 niños y niñas de nivel primario.
De ellos el 63 por ciento accedía a internet a través de datos; el 31,7 por ciento, por wifi y el 3,2 por ciento por ambos sistemas. El 72,2 por ciento se conectaba mediante un teléfono celular y el resto mediante Tablet y computadoras.
El 46 por ciento compartía el dispositivo con una persona; el 28,6 por ciento no lo compartía y el 16,6 por ciento dos personas. Con más de dos personas, el 8,7 por ciento. Acerca de cuántas veces el alumno pudo conectarse e intercambiar conceptos con los docentes en un lapso de 15 días, el 26 por ciento dijo ninguna; el 36,5 por ciento, una vez; el 21,4 por ciento, dos veces y el 15 por ciento, más de dos veces. El 39 por ciento pudo enviar a tiempo tu tarea y recibir su corrección; el 46 por ciento, no pudo y el 15 por ciento, algunas veces.
Con el inicio de clases presenciales, el panorama parecía ser otro. Sin embargo, con la nueva interrupción de la presencialidad, las docentes comenzaron a observar que había alumnos a los que les perdieron el rastro por casi un mes y medio.
Fue ahí cuando tomó forma la idea de que los chicos accedieran a internet de otra manera. “Buscamos comercios cercanos a los colegios y les propusimos que entre las 13 y las 17 liberaran su wifi para que los chicos de escasos recursos pudieran hacer las tareas y mantuvieran el vínculo con las instituciones educativas”, sostuvo Pérez, quien además trabaja para que los comercios establezcan convenios para abaratar costos y elevar la cantidad de megas a 50 o 100, algo que ayudaría a un número mayor de chicos.
En los próximos días se establecerán contactos con directivos de empresas proveedoras del servicio con injerencia en la provincia de San Luis, donde el sistema es abierto. Y por estos días se trabaja para expandir el wifi solidario a la mayor cantidad de lugares, sobretodo de la periferia platense, para que al menos niños y niñas que hace un mes y medio no se conectan con su escuela puedan reiniciar ese vínculo.
El sistema ya se aplica en Tolosa, el primero fue en 7 y 523, La Favela, Melchor Romero, Villa Alba, La Loma y en algunas zonas del centro, en total son unos 15 barrios. Algunas de las direcciones del casco urbano son 60 y 27, 8 y 51, 62 y 11; en Berisso, en 61 entre 123 y 124; en San Carlos, 137 entre 527 y 528.
“Es de destacar la buena predisposición de todos los comerciantes, algunos como es el caso de los de 527 y 15 bis, sacan sillas a la vereda y hasta le sirven leche chocolatada a los chicos”, sostuvo Pérez. Los comerciantes que quieran sumarse pueden llamar al 15 566-9819. También se mencionó que la Ong donó 16 teléfonos celulares a docentes para que a su vez ellos los entregaran a familias de bajos recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí