
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema solidario, que impulsa una ONG, ya se aplica en unos 15 barrios. “Algunos hasta ponen sillas en las veredas”, cuentan
Una comerciante solidaria de 604 y 122 que se sumó al proyecto
Por la crisis que desató el Covid-19, hay alumnos que están quedando fuera del sistema educativo a raíz de la falta de conectividad. Para paliar ese panorama, una Ong local invita a comerciantes solidarios a que faciliten durante unas horas su sistema de wifi a chicos de bajos recursos. “Están pasando cosas maravillosas, comerciantes que ponen sillas en las veredas y algunos hasta les dan una leche chocolatada”, contó Pablo Pérez, impulsor de la iniciativa.
El proyecto crece y ayer tomó forma en una fotocopiadora de 604 y 122 en Villa Alba. El objetivo es llegar a no menos de 35 puntos de conectividad para que estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad puedan hacer las tareas.
Todo arrancó a raíz de un relevamiento que la Ong La Plata Solidaria hizo en el 2020 acerca de la conectividad. El estudio abarcó sondeos en merenderos y comedores de Altos de San Lorenzo, Melchor Romero, El Mercadito y Villa Alba. Se tuvieron en cuenta datos de 126 niños y niñas de nivel primario.
De ellos el 63 por ciento accedía a internet a través de datos; el 31,7 por ciento, por wifi y el 3,2 por ciento por ambos sistemas. El 72,2 por ciento se conectaba mediante un teléfono celular y el resto mediante Tablet y computadoras.
El 46 por ciento compartía el dispositivo con una persona; el 28,6 por ciento no lo compartía y el 16,6 por ciento dos personas. Con más de dos personas, el 8,7 por ciento. Acerca de cuántas veces el alumno pudo conectarse e intercambiar conceptos con los docentes en un lapso de 15 días, el 26 por ciento dijo ninguna; el 36,5 por ciento, una vez; el 21,4 por ciento, dos veces y el 15 por ciento, más de dos veces. El 39 por ciento pudo enviar a tiempo tu tarea y recibir su corrección; el 46 por ciento, no pudo y el 15 por ciento, algunas veces.
Con el inicio de clases presenciales, el panorama parecía ser otro. Sin embargo, con la nueva interrupción de la presencialidad, las docentes comenzaron a observar que había alumnos a los que les perdieron el rastro por casi un mes y medio.
Fue ahí cuando tomó forma la idea de que los chicos accedieran a internet de otra manera. “Buscamos comercios cercanos a los colegios y les propusimos que entre las 13 y las 17 liberaran su wifi para que los chicos de escasos recursos pudieran hacer las tareas y mantuvieran el vínculo con las instituciones educativas”, sostuvo Pérez, quien además trabaja para que los comercios establezcan convenios para abaratar costos y elevar la cantidad de megas a 50 o 100, algo que ayudaría a un número mayor de chicos.
En los próximos días se establecerán contactos con directivos de empresas proveedoras del servicio con injerencia en la provincia de San Luis, donde el sistema es abierto. Y por estos días se trabaja para expandir el wifi solidario a la mayor cantidad de lugares, sobretodo de la periferia platense, para que al menos niños y niñas que hace un mes y medio no se conectan con su escuela puedan reiniciar ese vínculo.
El sistema ya se aplica en Tolosa, el primero fue en 7 y 523, La Favela, Melchor Romero, Villa Alba, La Loma y en algunas zonas del centro, en total son unos 15 barrios. Algunas de las direcciones del casco urbano son 60 y 27, 8 y 51, 62 y 11; en Berisso, en 61 entre 123 y 124; en San Carlos, 137 entre 527 y 528.
“Es de destacar la buena predisposición de todos los comerciantes, algunos como es el caso de los de 527 y 15 bis, sacan sillas a la vereda y hasta le sirven leche chocolatada a los chicos”, sostuvo Pérez. Los comerciantes que quieran sumarse pueden llamar al 15 566-9819. También se mencionó que la Ong donó 16 teléfonos celulares a docentes para que a su vez ellos los entregaran a familias de bajos recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí