Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Buscan paliar el déficit de conectividad

Más comerciantes liberan el WiFi para que puedan estudiar chicos vulnerables

El sistema solidario, que impulsa una ONG, ya se aplica en unos 15 barrios. “Algunos hasta ponen sillas en las veredas”, cuentan

Más comerciantes liberan el WiFi para que puedan estudiar chicos vulnerables

Una comerciante solidaria de 604 y 122 que se sumó al proyecto

8 de Junio de 2021 | 02:57
Edición impresa

Por la crisis que desató el Covid-19, hay alumnos que están quedando fuera del sistema educativo a raíz de la falta de conectividad. Para paliar ese panorama, una Ong local invita a comerciantes solidarios a que faciliten durante unas horas su sistema de wifi a chicos de bajos recursos. “Están pasando cosas maravillosas, comerciantes que ponen sillas en las veredas y algunos hasta les dan una leche chocolatada”, contó Pablo Pérez, impulsor de la iniciativa.

El proyecto crece y ayer tomó forma en una fotocopiadora de 604 y 122 en Villa Alba. El objetivo es llegar a no menos de 35 puntos de conectividad para que estudiantes de escuelas públicas de la Ciudad puedan hacer las tareas.

Todo arrancó a raíz de un relevamiento que la Ong La Plata Solidaria hizo en el 2020 acerca de la conectividad. El estudio abarcó sondeos en merenderos y comedores de Altos de San Lorenzo, Melchor Romero, El Mercadito y Villa Alba. Se tuvieron en cuenta datos de 126 niños y niñas de nivel primario.

De ellos el 63 por ciento accedía a internet a través de datos; el 31,7 por ciento, por wifi y el 3,2 por ciento por ambos sistemas. El 72,2 por ciento se conectaba mediante un teléfono celular y el resto mediante Tablet y computadoras.

El 46 por ciento compartía el dispositivo con una persona; el 28,6 por ciento no lo compartía y el 16,6 por ciento dos personas. Con más de dos personas, el 8,7 por ciento. Acerca de cuántas veces el alumno pudo conectarse e intercambiar conceptos con los docentes en un lapso de 15 días, el 26 por ciento dijo ninguna; el 36,5 por ciento, una vez; el 21,4 por ciento, dos veces y el 15 por ciento, más de dos veces. El 39 por ciento pudo enviar a tiempo tu tarea y recibir su corrección; el 46 por ciento, no pudo y el 15 por ciento, algunas veces.

Con el inicio de clases presenciales, el panorama parecía ser otro. Sin embargo, con la nueva interrupción de la presencialidad, las docentes comenzaron a observar que había alumnos a los que les perdieron el rastro por casi un mes y medio.

Fue ahí cuando tomó forma la idea de que los chicos accedieran a internet de otra manera. “Buscamos comercios cercanos a los colegios y les propusimos que entre las 13 y las 17 liberaran su wifi para que los chicos de escasos recursos pudieran hacer las tareas y mantuvieran el vínculo con las instituciones educativas”, sostuvo Pérez, quien además trabaja para que los comercios establezcan convenios para abaratar costos y elevar la cantidad de megas a 50 o 100, algo que ayudaría a un número mayor de chicos.

En los próximos días se establecerán contactos con directivos de empresas proveedoras del servicio con injerencia en la provincia de San Luis, donde el sistema es abierto. Y por estos días se trabaja para expandir el wifi solidario a la mayor cantidad de lugares, sobretodo de la periferia platense, para que al menos niños y niñas que hace un mes y medio no se conectan con su escuela puedan reiniciar ese vínculo.

El sistema ya se aplica en Tolosa, el primero fue en 7 y 523, La Favela, Melchor Romero, Villa Alba, La Loma y en algunas zonas del centro, en total son unos 15 barrios. Algunas de las direcciones del casco urbano son 60 y 27, 8 y 51, 62 y 11; en Berisso, en 61 entre 123 y 124; en San Carlos, 137 entre 527 y 528.

“Es de destacar la buena predisposición de todos los comerciantes, algunos como es el caso de los de 527 y 15 bis, sacan sillas a la vereda y hasta le sirven leche chocolatada a los chicos”, sostuvo Pérez. Los comerciantes que quieran sumarse pueden llamar al 15 566-9819. También se mencionó que la Ong donó 16 teléfonos celulares a docentes para que a su vez ellos los entregaran a familias de bajos recursos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla