

los dirigentes que participaron de la cumbre opositora/twitter
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una cumbre con referentes de todos los partidos, evaluaron sumar otros actores y cambiar el nombre de la coalición
los dirigentes que participaron de la cumbre opositora/twitter
En medio de los tironeos que protagonizaron los dirigentes del PRO en las últimas horas, los principales referentes nacionales de Juntos por el Cambio mantuvieron ayer un encuentro para limar asperezas y analizar una ampliación de la coalición, que incorpore a sectores que en los últimos comicios participaron por afuera de ese espacio.
Fue un encuentro presencial que se llevó a cabo en Capital Federal, y al que asistieron representantes de los partidos que integran el frente (el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano), aunque sin la presencia de Mauricio Macri, un ausente con aviso. A la mesa se sentaron desde Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal hasta Patricia Bullrich, Mario Negri, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau y Miguel Angel Pichetto y Luis Naidenoff.
Y se dio a pocas horas de un áspero cónclave entre Bullrich y Rodríguez Larreta, por el que este último manifestó la idea de avanzar hacia unas PASO con el ala de Mauricio Macri, si no hay acuerdo para que Vidal sea la candidata del espacio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Diego Santilli, en la Provincia; una idea que el ala dura pretende contrarrestar con la ex ministra de Seguridad y el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
Ante el incremento de esta tensión, y fuertes cruces de duro tono, ayer la mesa política nacional de Juntos por el Cambio apuntó a poner paños fríos a esa tensión. Y, en oposición a la línea dura y la de aquellos que sostienen la idea de un pretendido purismo, se evaluó la ampliación del frente electoral, que será inscripto formalmente el 14 de junio.
Así lo confirmó al finalizar el encuentro el diputado nacional Mario Negri. El radical calificó la reunión de “muy buena” y contó que, tras hacer un diagnóstico sobre la situación electoral en cada provincia, se acordó “fortalecer la unidad y tratar de ampliar la coalición para ganar las elecciones y proponer una alternativa de poder a los argentinos”.
Esta idea, promovida por el larretismo, apunta a la aumentar el volumen del frente electoral incorporando a sectores que, creen los partidarios de la postura, serán un buen aporte al objetivo de ganar el poder, de cara a 2023. Entre ellos se menciona la posibilidad de la incorporación de los sectores de José Luis Espert y Florencio Randazzo, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes críticas a créditos UVA: “Un negocio para los bancos”
LE PUEDE INTERESAR
La industria volvió a crecer, pero la construcción cayó
Incluso, trascendió al finalizar la reunión, se habló de cambiarle el nombre a la alianza, que dejaría de llamarse “Juntos por el Cambio”, lo que refuerza la confirmación de que el grupo avanzó en el diálogo de la ampliación hacia nuevos sectores, que se cristalizaría en la inscripción de los frentes, que, según el calendario electoral, se llevará a cabo el 14 de julio.
El refuerzo de la “unidad”, en tanto, se origina a los roces mencionados que, por estas horas, redunda en la amenaza de una eventual PASO.
A través de su cuenta de Twitter, Bullrich manifestó la “decisión” del espacio de ampliarse a “todos aquellos que crean en la República, la libertad, el trabajo y la productividad. A quienes entiendan que la educación es la piedra basal del futuro. Somos un equipo dispuesto a dar la batalla en todo el país”, planteó.
Como lo muestra la imagen, a pesar de las tensiones, hubo foto. Es que los choques de las últimas horas no abarcan a toda la coalición, cuya reunión pareció haber servido para distender. El cruce principal se da dentro del partido del PRO. En ese marco es que el ala del jefe de Gobierno porteño mantiene un fuerte contrapunto de fondo sobre cómo continuar de cara a los próximos comicios y que podría conducir a una interna dentro de ese espacio.
Para algunos, implicaría robustecer las filas opositoras; para otros, significaría una “debilidad” a la que buscan oponerse.
El lunes el jefe de Gobierno porteño dijo a Patricia Bullrich que su candidata en la Ciudad de Buenos Aires en estas elecciones será la ex gobernadora Vidal. La ex ministra le respondió que “ya no es hora de internas” y todo quedó por verse. Se sumaron duros dichos públicos de Jorge Macri, que resiste la postulación de Santilli a diputado nacional por la Provincia, con aspiraciones firmes a pelear por la Gobernación bonaerense en 2023.
Larreta pretende que se arme una gran Paso opositora en la Provincia para darle batalla al oficialismo con Espert y Randazzo adentro. Se verá hasta dónde llega esa intención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí