Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Producción, en niveles prepandemia

La industria volvió a crecer, pero la construcción cayó

La industria volvió a crecer, pero la construcción cayó

archivo

9 de Junio de 2021 | 02:21
Edición impresa

La industria acumuló en abril su sexto crecimiento consecutivo en términos interanuales. El sector no solo se ubicó por encima del nivel de abril de 2020, el mes más duro en términos de producción desde que irrumpió el Covid-19, sino también por encima de los niveles pre pandemia, según cifras del Indec.

En tanto, la actividad de la construcción cedió un 2,2 por ciento mensual en abril, aunque culminó el primer cuatrimestre con un crecimiento acumulado del 70,9 por ciento interanual, informó este martes el INDEC.

En abril el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó además 321,3 por ciento interanual, un fuerte aumento que en parte se explica por la baja base de comparación por las restricciones de la pandemia en 2020. Sin embargo, el dato también está levemente por encima de los niveles de abril de 2019 con una variación de 0,4 por ciento.

En cuanto a la industria, la de abril es la sexta suba mensual consecutiva, tras 26 meses en baja, y alcanzó un nivel levemente por encima de los niveles de abril de 2019 con una variación positiva del 0,4 por ciento, destacó el Ministerio de Economía.

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) que publica el organismo conducido por Marco Lavagna todos los meses, la industria produjo un 4 por ciento más que en abril de 2019 y un 4,2 por ciento más que en febrero de 2020, mes previo a la llegada del coronavirus.

En comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad tuvo un salto del 55,9 por ciento. Entre los diferentes rubros, las subas que más incidieron fueron las de industrias metálicas básicas (+167,4 por ciento), productos minerales no metálicos (+266,5 por ciento) y la industria automotriz (+756,5 por ciento). Cabe remarcar que esta última estuvo paralizada casi en su totalidad en abril de 2020 por las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretadas por el Gobierno Nacional.

En comparación con abril de 2019 se destacaron los incrementos en productos de tabaco (42,1 por ciento) y maquinaria y equipo (41,6 por ciento). En el primer cuatrimestre de 2021 la industria acumuló una suba de 21,3 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla