Habilitan a extender de a poco las horas de clase en los colegios
Edición Impresa | 10 de Julio de 2021 | 02:49

Materias, cargas horarias y proyectos pedagógicos suspendidos por las limitaciones a la presencialidad volverán a las aulas la semana próxima, después de un largo año y medio lectivo de impasse absoluto, en algunos casos, o de dictado sólo virtual debido a la pandemia.
La dirección general de Cultura y Educación comunicó a los establecimientos de enseñanza pública y privada que a partir de este lunes se podrá extender la jornada escolar al horario habitual, habrá educación física y retornará la asistencia con clases presenciales en la rama de enseñanza superior y los centros de formación profesional.
Como se sabe, la presencialidad había vuelto este año bajo la condición de que no se dicten más de cuatro horas de clases diarias (en todos los niveles educativos) y algunas áreas de la currícula, como la educación física, y la rama de la enseñanza superior, directamente no funcionaban.
“Se informa que a partir del próximo lunes 12 de julio se encuentran habilitados para retomar las clases presenciales en el marco del Plan Jurisdiccional, y de la Planificación Institucional los establecimientos educativos ubicados en los distritos de Fase 3, 4 y 5 de la Provincia de Buenos Aires, pertenecientes a las siguientes modalidades: Formación Profesional: prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral. Educación Física: actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados; Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores; Educación Artística: clases presenciales en Escuelas de Estética; Psicología Comunitaria y Pedagogía Social: clases presenciales en los CEC”.
Asimismo, la circular precisó que “quedan habilitadas las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística, así como aquellas actividades que requieren la presencialidad para la concreción de las propuestas específicas”.
Por otra parte, a partir de este lunes se podrá extender progresivamente la jornada escolar “siempre en estricto cumplimiento de las pautas obligatorias de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional y sus protocolos donde se define, entre otros, el uso de tapabocas, la adecuada ventilación de los ambientes, la distancia de 1.5 metros entre estudiantes y de 2 metros en relación con su docente en las aulas y el consecuente, respeto del agrupamiento de estudiantes organizado con este propósito”, se aclaró.
Conocida la novedad, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires -AIEPBA- celebró la ampliación de la presencialidad. “Estamos muy satisfechos, porque después de tantos días con el límite de las cuatro horas de jornada, con horas de materias que quedaban afuera, con asignaturas extra programáticas o en el caso de la enseñanza bilingües, ya era más que necesario volver a las aulas”, comentó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la entidad.
La restricción horaria y la falta de clases presenciales en algunas modalidades, como se vino señalando en este diario, trajo enormes complicaciones. Por caso, en el nivel secundario, que suele contar con seis o siete horas diarias de dictado de materias, o los jardines maternales, habitualmente con doble jornada, justamente, para que los padres de los pequeños puedan trabajar.
Según estimó Zurita, en La Plata el 90 por ciento de los establecimientos de educación priva estarán la semana que viene en condiciones de normalizar sus horarios y el dictado de clases. “Posiblemente no el mismo lunes, porque esta novedad se sabe recién ahora, pero seguramente ya el martes va a estar todo funcionando, siempre con el respeto de los protocolos sanitarios”, dijo el dirigente.
En tanto, desde la Dirección General de Cultura y Educación explicaron a EL DIA que “el plan jurisdiccional siempre estableció la progresividad de la presencialidad cuidada y la planificación para que las escuelas puedan desarrollar las actividades educativas con los cuidados necesarios en este tiempo. Las instituciones educativas de estas modalidades fueron habilitadas desde el lunes para que puedan ir preparándose para retomar las actividades presenciales luego del receso escolar. Lo mismo en el caso de las instituciones que cuentan con condiciones para extender la jornada escolar, siempre en estricto cumplimiento del plan jurisdiccional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE