
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Tras las sorpresivas regulaciones cambiarias oficializadas el último sábado horas antes de la final de la Copa América, el dólar blue subió ayer 3 pesos -rozó los $180- y no es nuevo que se dispare frente a más cepo. Tuvo su costo: el Banco Central tuvo que resignar reservas para revertir la fuerte suba que registraba el Contado con Liquidación hasta fijarlo en $167.
En el Gobierno atribuyen los movimientos de la divisa a “maniobras especulativas” que con el correr de los días se irían controlando; en la oposición advierten que “la falta de confianza” en el rumbo económico y los cambios en las normativas “facilitan estos saltos en las cotizaciones que impiden que lleguen inversiones al país y haya reactivación”.
Con el ministro Martín Guzmán (Economía) de gira por Venecia, el Banco Central había oficializado en el anochecer del sábado, cuando la Selección se aprestaba a jugar con Brasil en el Maracaná, una normativa que complementaba los cambios dispuestos dos días antes por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que fijaban por primera vez un cupo para operar el dólar contado con Liquidación (CCL), cuya maquinaria es que inversores o ahorristas compren localmente con pesos argentinos acciones o bonos y los vendan en dólares en Wall Street.
De cara ya al segundo semestre, y a las urnas, la suba del precio de éste dólar financiero preocupa al Ejecutivo porque una oscilación del mismo repercute directamente en el paralelo. Frente al temor de una mayor demanda por la típica “dolarización electoral”, el Gobierno, entonces, decidió ampliar las restricciones (cepo) para no poner en riesgo las reservas. Aunque muchos economistas creen que puede suceder lo contrario.
De este modo, la normativa buscó que el primer día de la semana las financieras “ajustaran” los sistemas, pero en los hechos provocó demoras en el funcionamiento de las mismas porque debieron firmar una nueva declaración jurada a fin de respetar los nuevos límites en las operaciones. Mientras, “para hacer contado con liqui uno de los bonos que más se usa es el Al30; el Central que tiene gran cantidad, los usó para bajar la cotización”, explicó una fuente consultada.
En tanto, el dólar paralelo trepaba y cerraba al valor más alto del año.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Para el analista de mercado Claudio Zuchovicki la suba del blue “fue más por restricción de oferta que por mayor demanda” y sostuvo que “preocupa más el gesto (del Gobierno) o las señales de no controlar” la situación que el nivel de operaciones registrado ayer. Con todo, pronosticó que Economía tiene herramientas para controlar la cotización de la divisa informal: “Quizás sirvan para ganar la elección pero la desconfianza no se arregla con medidas económicas...Si a los precios los tengo que controlar o al dólar ponerle restricciones, ¿cuál es el verdadero valor? no se sabe. Todas esta incertidumbre juegan en contra”.
Para Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por la oposición en la Provincia, “el cepo del cepo es consecuencia de la falta de confianza. La situación que recibió el Gobierno fue muy grave pero estas decisiones solo la empeoran. Así no se promueve la inversión, no se crea trabajo, ni se impulsa a las pymes. Argentina necesita ir por otro camino”.
En el Gobierno, de todos modos, trataron de minimizar los efectos de la suba de la divisa informal. Al atardecer, el presidente Alberto Fernández conjeturó, en declaraciones radiales, que en la suba de la divisa influyó “un poco de todo, de capitales de la época de Macri que quieren salir (del país) por el Contado con Liquidación y termina moviendo ese precio”. Sobre el blue, pareció marcar más una debilidad que una fortaleza: “Es un mercado muy inestable, la vez pasada subió 7 pesos porque había ocurrido una compra de 300 mil dólares”.
El Presidente agregó que “tratamos de que el tema esté controlado para que ningún pícaro genere zozobra. Mucha gente especula y quiere lastimar al Gobierno”.
En septiembre pasado Guzmán se había opuesto a regulaciones del Central porque habían generado la corrida cambiaria que llevó al blue a superar los $190 y al final había logrado torcer el brazo de Miguel Pesce, titular de la autoridad monetaria, que dio de baja aquellas medidas. Ahora prefirió no volver a polemizar con el funcionario y amigo de Fernández. “Siguió todo con atención. Se espera que luego del corcoveo obvio el mercado no verá negativamente la resolución”, explicó a este medio un colaborador del funcionario que volvió a reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional en el marco de una nueva ronda del G20, en Italia.
“Tratamos de que el tema esté controlado para que ningún pícaro genere zozobra”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí