
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de los colegios aprovecharon esta semana para organizar el nuevo organigrama para acelerar ese recurso cumpliendo los protocolos sanitarios del Plan Jurisdiccional
en los distritos en fase 3, 4 y 5 se puede ampliar el tiempo de presencialidad escolar/ el dia
La mayoría de los colegios que tienen la posibilidad de ampliar las horas de presencialidad no pudieron llevarlo a cabo aún y aprovecharon esta semana para organizar las comunidades educativas con el objetivo de aplicar esa extensión de tiempo en las aulas luego de las vacaciones de invierno que finalizan el 30 de julio.
“Gran parte de los colegios de los distritos en los que se puede ampliar la presencialidad decidió organizarse bien para aplicar el modelo de mayor presencialidad después de las vacaciones de invierno. Esto fue anunciado horas antes del feriado nacional y los inspectores pudieron comunicarlo oficialmente a las escuelas entre el lunes y el miércoles de esta semana, lo que dejó escaso margen para avisarle a los padres, que también tienen que organizar sus rutinas”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
El mismo directivo de Aiepba, una de las principales asociaciones que pidió eliminar el techo de 4 horas de presencialidad para aquellas escuelas que tienen doble jornada, junto a Padres Organizados de la provincia de Buenos Aires, dijo a este diario que “habrá tres grupos de colegios ante el nuevo esquema: “aquellos que tienen mucho espacio y pocos alumnos podrán retornar al esquema completo de presencialidad que tenían antes de la pandemia. Otros que están a mitad de camino en cuanto a disponibilidad de espacios y matrícula de mediana densidad, por lo tanto podrán aplicar el nuevo esquema de manera parcial. Y el tercer grupo lo integran quienes no podrán llevarlo a cabo porque no tienen mucha superficie, y tienen una matrícula entre intermedia y alta. La complejidad se da en que hay que respetar la distancia de metro y medio entre alumnos y de dos metros con el docente, y no todos disponen de aulas tan grandes para sostener ese esquema sin impactar en la cantidad de horas de presencialidad de los alumnos”.
Destacan que las escuelas primarias son las que más dificultades pueden tener para aplicar el nuevo esquema de presencialidad, mientras que los jardines maternales y secundarias tienen otra organización que permite llevarlo a cabo con menos inconvenientes.
Por su parte, Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) dijo que “los protocolos para el funcionamiento de los bufetes ya estaban desde antes de la última etapa de presencialidad, y están funcionando en la mayoría de las escuelas”. En relación a los nuevos horarios de presencialidad, “la mayoría empezó a prepararse para una regularización de los horarios, situación que se realiza con orden en general y sin mayores dificultades. Respetando las normas de cuidado, manteniendo extensión horaria, preservando las burbujas”.
Fuentes de la dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires, dijeron que el plan jurisdiccional siempre estableció la progresividad de la presencialidad cuidada y la planificación para que las escuelas puedan desarrollar las actividades educativas con los cuidados necesarios en este tiempo. Las instituciones educativas de estas modalidades fueron habilitadas esta semana sobre todo para que puedan ir preparándose para retomar las actividades presenciales luego del receso escolar. Lo mismo en el caso de las instituciones que cuentan con condiciones para extender la jornada escolar, siempre en estricto cumplimiento del plan jurisdiccional”.
Además plantearon que “el plan jurisdiccional se elaboró a partir de las evidencias y los aprendizajes sobre el comportamiento del virus que se fueron obteniendo en nuestro país y a nivel internacional. Hoy podemos constatar que hay medidas como el uso del tapabocas, la ventilación adecuada y la distancia entre personas que son importantes para minimizar la propagación del covid en las escuelas. Estas pautas siguen siendo de cumplimiento estricto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí