
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo concluye un informe del Banco Mundial, en base a datos del Indec. Y afirma que 1,7 millones de personas cayeron de esa franja
En 2020 se cayeron de la clase media 1,7 millón de personas / web
Cerca de 1,7 millón de argentinos se cayó el año pasado de la clase media. Así lo concluye un informe elaborado por el Banco Mundial, que analiza el impacto de la pandemia en la economía, a partir de datos del Indec.
Medido en porcentajes, el dato implica una reducción de la clase media a nivel nacional del 6 por ciento. Según el cálculo de los técnicos del Banco Mundial, antes de la pandemia el 51 por ciento de los argentinos que formaban parte de la muestra (unos 14 millones) se enmarcaba en la franja de la clase media, en tanto que ahora la población en esa zona es del 45 por ciento.
El informe se basa en datos de la Encuesta Permanente de Hogares que elabora el Indec, y que toma de muestra 31 aglomerados urbanos donde viven 29,8 millones de personas.
Si se ampliara esa medición al total de la población argentina, las personas que se cayeron de la clase media el año pasado rondan los 2 millones de personas.
El informe del Banco Mundial establece en la definición de “clase media” al rango socio-económico de personas que durante 2020 percibieron ingresos de entre 13 y 17 dólares por día, a partir de una estimación que señala que los precios en la Argentina son menores que en Estados Unidos.
El análisis se da con el objetivo de conocer el impacto que el coronavirus tuvo en los países latinoamericanos y, puntualmente, la clase media, y lleva el título de “El lento ascenso y súbita caída de la clase media en América Latina y el Caribe”.
LE PUEDE INTERESAR
La canasta alimentaria aumentó más que la inflación en junio
LE PUEDE INTERESAR
Creció en el 1º trimestre el movimiento de carga en el Puerto La Plata
Señala que hasta 2019 en el continente se observó una lenta ampliación de la clase media y el retroceso por culpa del virus.
Y sostiene dos conclusiones. La primera, que es probable que la crisis de 2020 revierta un proceso de 20 años, por el que -indican los técnicos- se incrementó la franja de la clase media.
La segunda conclusión a la que arriba el informe es que en 2019 América Latina era una región en la que la clase media representaba el 38 por ciento de su población, estimada en unos 230 millones de personas. Pero se prevé que el año pasado el grupo haya disminuido al 37,3 por ciento.
El expediente indica que mientras en 2019 había en la Argentina un 51 por ciento de población en el rango de la clase media, en 2020 ese porcentaje se redujo al 45 por ciento.
En el caso de Brasil, en el mismo momento, la clase media pasó del 45 al 42 por ciento. Y en Chile el golpe fue más abrupto: del 63 por ciento de clase media que había en 2019 en 2020 quedaron, según el informe, el 53 por ciento.
En Bolivia, la clase media pasó del 36 al 30 por ciento y en Perú, del 37 al 26 por ciento.
Como viene publicando este diario, la extensa cuarentena cerrada del año pasado golpeó de lleno en la clase media, especialmente entre los autónomos, cuentapropistas o monotributistas y en el sector informal.
Para disminuir su impacto es que se dispusieron medidas sociales paliativas, como el IFE, los ATP y la tarjeta Alimentar.
Sin embargo, la situación de Argentina es más compleja que la de otros países debido a que la pandemia se presentó en nuestro país en un escenario que ya venía con una importante recesión y déficit fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí