
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Sé que es un tema de debate difícil”, pero “¿por qué no se le puede poner un término a los tiempos de los magistrados”, se preguntó
Un pasaje del encuentro de estudiantes de derecho en el que participó el presidente Alberto F. / Twitter
El presidente Alberto Fernández consideró que los abogados “debemos ser militantes eternos del estado de derecho” y propuso la “necesidad de generar un debate para discutir” la duración de los jueces en sus cargos, al encabezar de forma virtual el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho.
“Los que somos abogados debemos ser militantes eternos del estado de derecho y no debemos claudicar, aún cuando hay abogados que dejan el derecho en segundo plano para defender otros intereses”, señaló durante su intervención.
En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que “nosotros debemos hacerlo en el marco del derecho y debemos exigir la plena existencia del estado del derecho”.
El Presidente participó del encuentro por medios electrónicos desde la residencia de Olivos y luego de su exposición, respondió preguntas de los estudiantes de la carrera de Derecho de diferentes universidades del país que participaron de la convocatoria.
En ese marco, fue consultado sobre la elección de los jueces y dijo que “también es una enorme dificultad elegir jueces”.
“A mí no me preocupa que los jueces se sigan eligiendo como se eligen. La Constitución dice que un magistrado durará en su cargo mientras dure su buena conducta. Ahora, así como podemos decir que el Procurador (General de la Nación) debe durar en su mandato una cantidad de años, lo mismo podemos decir de los jueces”, apuntó el mandatario. Y en ese sentido, agregó: “Lo que no dice la Constitución es que los jueces durarán en su cargo hasta su muerte. ¿Si al Procurador se le puede poner un término a su mandato, por qué no a los jueces?”.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de la histórica bajante del río Paraná en las agroexportaciones
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el “compromiso ético” de la oposición
Fernández dijo que “es un tema de debate, difícil, complejo” y afirmó que “no estoy proponiendo hacer el debate ahora, estoy reaccionando ante una pregunta sobre por qué no elegimos a los jueces”.
“Un mejor servicio de justicia redunda en mejor calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró.
Asimismo, dijo que “si un decreto y una ley pueden ser objeto de debate público, ¿por qué no una sentencia?”.
“Los jueces, la Justicia, tienen que lograr un nivel mayor de transparencia de la que hoy tienen”, advirtió y dijo que “se enojan cuando digo que no dan a conocer sus declaraciones juradas de bienes, pero es lo que pasa”.
En otra parte de su exposición, advirtió que quienes trabajaron con jueces federales como el fallecido Claudio Bonadio o el camarista Martín Irurzun “quedaron contaminados por las malas prácticas” que aplicaron esos magistrados en los últimos años.
Por otra parte, también sostuvo que “las corporaciones influyen en la Justicia” mediante prácticas que constituyen “el predominio de los intereses económicos sobre el estado de derecho”.
El Presidente, asimismo, afirmó que en “los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas” porque “abogados, jueces y fiscales elaboraron teorías disparatadas sobre el estado de derecho”.
En ese sentido, manifestó que “algo similar sucedió en Brasil” con el expresidente Inacio Lula Da Silva, quien fue detenido “injustamente”.
“Argentina está intentando terminar con tiempos desgraciados por políticas impuestas y por la pandemia” de coronavirus, expresó y destacó la importancia de que el Estado “debe llevar las universidades a todos los lugares del país”.
En el encuentro, que se prolongó por más de una hora, el Presidente respondió inquietudes planteadas por los estudiantes de la carrera de Derecho de diferentes universidades del país.
Así, fue consultado sobre la despenalización de la marihuana para consumo recreativo y dijo que “el derecho va siempre detrás de la cultura” y sostuvo que “el debate ahí es más confuso y tenemos que poner en discusión la hipocresía social en la que vivimos”.
“Que la marihuana es tóxica no está en tela de juicio, pero el tabaco y el alcohol son tóxicos”, afirmó.
En ese sentido, consideró que “nosotros como Estado lo que no tenemos que hacer es perseguir al consumidor de un porro, sino al narcotraficante” y aseguró que “el consumidor es una víctima”.
“Es un debate que en algún momento va a haber que dar”, dijo.
Ante una consulta sobre las vacunas contra el coronavirus, el Presidente afirmó que él “personalmente habló con los laboratorios buscando vacunas” y dijo que lo hizo con los titulares de “Pfizer y Moderna”.
“Muchos en Argentina sembraron dudas sobre las vacunas. Cuando accedimos a la Sputnik V presentaron a Rusia como un país oscuro que no nos daba ninguna garantía, pero se trata de uno de los países que más ha desarrollado la ciencia y tecnología”, destacó.
“En los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí