Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
Falta menos de una hora para que cierren las mesas: hasta las 17 había votado el 58,5% del padrón
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El feminismo militante debería festejar la aparición de esta cumpleañera culpable que vino a ocupar el centro de la gran escena nacional. “La querida Fabiola”, como le dice el Presidente, ha dejado a un lado su bajo perfil y se ha ganado en buena ley el derecho a ser anti héroe indiscutido de un festejo que en un solo brindis se cargó la cuarentena, los protocolos y la palabra presidencial.
Es cierto: una imagen vale más que mil palabras. Frente al desorden, la fotografía siempre restablece el beneficio de lo indudable. La imagen de Olivos lo dice todo. Aquí no hay fuera de contexto ni mala fe ni tramoyas conspirativas. El peso y la elocuencia de la foto es todo y es suficiente.
El festejo del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta Presidencial va a ser recordado como un momento culminante de la fotografía documental. La notable Susan Sontag alguna vez escribió que la fotografía “es a la vez, una pseudopresencia y un signo de ausencia”. Una verdad que se revalidó este jueves negro con varios claroscuros: ese día, mientras Cristina ironizaba por haber sido excluida de la foto de campaña del PJ, el presidente Alberto se desesperaba porque había aparecido incluido en la foto del cumpleaños de su “querida Fabiola”.
En el poder, algunos se quejan porque no están; y otros, por estar demasiado. El Presidente formuló su compungido descargo porque no tenía otra opción que bajar la cabeza y pedir perdón.
La foto culposa no necesita ni epígrafe para ser terminante. El ministro Cafiero había salido a media mañana a reconocer el grave error. Pero sonó resignado e insuficiente. Desde varios rincones le reclamaban al presidente un mea culpa personal, hondo y rotundo. Es que necesitan empezar a tramitar olvidos porque las elecciones están cerca.
En un solo brindis cumpleañero el festejo se cargó la cuarentena, los protocolos y la palabra presidencial
LE PUEDE INTERESAR
Información científica cada vez más contundente para ver los riesgos
LE PUEDE INTERESAR
Histórica bajante en el Paraná y sequía en distintas provincias
Su viaje a Olavarría, la ciudad de cemento que sabe de caraduras, fue el escenario final de un escándalo que esta vez le pegó en pleno rostro. Para explicar lo inexplicable eligió una chiva expiatoria: “El 14 de julio, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, ella convocó a una reunión, un brindis con amigos que no debió haberse hecho. Lamento que haya ocurrido. Mirando en retrospectiva, debí haber tenido más cuidados que los que evidentemente tuve”. Sobre todo porque el país estaba encerrado por una rigurosa cuarentena y el propio Presidente avisaba que iba a ser implacable con los que no se cuidaran y no se quedaran en casa.
Oscar Wilde decía que sólo los superficiales no juzgan por las apariencias. Como la fotografía consagra la pura apariencia, la lista de invitados permite reunir a Wilde con Fabiola en un festejo imposible sobre el valor de la buena imagen: maquilladoras, peluqueros, coach y gente dedicada a darle modos y modales a la primera dama fueron esa noche portadores de un nuevo homenaje a las apariencias.
El Presidente en aquella ocasión había acompañado a gusto ese festejo. Pero ahora, al difundirse la foto temida, no le quedó otra que asumir su responsabilidad por no cuidarse y por seguir de alguna forma el consejo de Aníbal Fernández, que proponía como alternativa “cagar a trompadas a su esposa”, una salida que fue mal vista por un feminismo que sintió que en Olivos el cupo de condenados está mal repartido.
La dichosa fotografía tiene peso y argumento. No se necesita más para que el gentío dicte sentencias. Salió a la luz justamente después que Cafiero primero y Alberto después, juraran que en la Quinta solo se habían hecho reuniones de trabajo. Hoy, todo está a la vista y sólo falta saber el nombre de ese fotógrafo que con un solo clic barrió con la pedagogía oficial del cuidado y el distanciamiento.
Se barajan nombres cercanos. Debe ser gente con buena chapa y buena cercanía para que el Presidente haya preferido esconderlo y mandar al aire a Fabiola, la dueña de este “cumpleaños feliz” sin vacunas, sin barbijo y sin vergüenza. “El fotógrafo -otra vez Sontag- saquea y preserva, denuncia y consagra a la vez”. Olivos no está para tortas. La dura interna que mantiene Dylan con ese hijo recién llegado que lo torea, quizá reproduce, en clave perruna, la disputa entre el inquilino de Olivos y la verdadera dueña de la cucha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí