
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio de Beláustegui
Fundación Biosfera
Con información científica cada vez más contundente, la academia nos brinda detalles acerca del riesgo de nuestra existencia en la Tierra si continuamos emitiendo gases de efecto invernadero.
Entre esos gases están el dióxido de carbono, vapor de agua y metano, que se concentran en la atmósfera impidiendo un balance térmico con el espacio y favoreciendo de esta manera el incremento constante de la temperatura promedio del planeta.
Este año la COP26, cumbre del Clima de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático se realizara del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Escocia). Tiene el mandato de revisar la implementación de la Convención y se discuten nuevas negociaciones y compromisos.
Como representante de una ONG Observadora de la Convención desde 1998 hemos participado en innumerables reuniones y no es novedoso el contenido del informe del IPCC dado a conocer la última semana, aunque sí las cuantificaciones y amplitud tratada.
Estas reuniones del órgano supremo de la Convención son muy enriquecedoras en cuanto al aporte de la heterogeneidad cultural y de intereses gubernamentales y de la sociedad civil participante. La ciencia tiene un papel preponderante con las exposiciones del IPCC y las academias como también las innovaciones tecnológicas presentadas.
LE PUEDE INTERESAR
Histórica bajante en el Paraná y sequía en distintas provincias
Se suele preguntar porqué no arrojan resultados concretos semejante reuniones. Por un lado todos los países no son iguales y guardan diferentes intereses y estilos de vida. Por otro lado, países como el nuestro no traslada el conocimiento y oportunidades a políticas ambientales climáticas en programas claros que se puedan mensurar y sean un modelo integrador en nuestro territorio.
También, desde las primeras reuniones en que se advirtió y comprobó la relación de concentraciones de gases de efecto invernadero con el cambio climático y sus efectos negativos, los países industrializados no redujeron las emisiones, al contrario, las incrementaron.
Aterrizando en nuestro medio cotidiano como ciudadanos podemos contribuir de muchas maneras para evitar el avance del calentamiento.
Las acciones a tener en cuenta van desde tener un buen manejo de los electrodomésticos, evitando que estén prendidos los circuitos primarios de televisores, equipos de música o displays de microondas entre otros que nos permitirán ahorrar una boleta o dos anual con ganancia para el bolsillo y restar a la emisión de gases a la atmósfera. Hasta compostar los residuos orgánicos generados en la cocina, generando un buen compost para nuestras plantas. En este caso el ahorro se produce al disminuir el gasto comunitario de transporte y del relleno sanitario, evitando la generación de gas metano.
Hace años que por este medio venimos planteando el riesgo de no pensar en un programa de resiliencia al cambio climático en la producción hortícola de la región. Hay posibilidades que los días y semanas de intenso calor que hemos conocido en verano se prolonguen más en el futuro, generando una disminución en el caudal de agua de riego y no contando con variedades adaptadas a esta situación.
Este es un ejemplo de la necesidad de prestar atención a los informes y la necesidad de implementar políticas ambientales climáticas de estado que estimulen y faciliten programas e investigaciones para no lamentarnos luego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí