

La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio de Beláustegui
Fundación Biosfera
Con información científica cada vez más contundente, la academia nos brinda detalles acerca del riesgo de nuestra existencia en la Tierra si continuamos emitiendo gases de efecto invernadero.
Entre esos gases están el dióxido de carbono, vapor de agua y metano, que se concentran en la atmósfera impidiendo un balance térmico con el espacio y favoreciendo de esta manera el incremento constante de la temperatura promedio del planeta.
Este año la COP26, cumbre del Clima de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático se realizara del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Escocia). Tiene el mandato de revisar la implementación de la Convención y se discuten nuevas negociaciones y compromisos.
Como representante de una ONG Observadora de la Convención desde 1998 hemos participado en innumerables reuniones y no es novedoso el contenido del informe del IPCC dado a conocer la última semana, aunque sí las cuantificaciones y amplitud tratada.
Estas reuniones del órgano supremo de la Convención son muy enriquecedoras en cuanto al aporte de la heterogeneidad cultural y de intereses gubernamentales y de la sociedad civil participante. La ciencia tiene un papel preponderante con las exposiciones del IPCC y las academias como también las innovaciones tecnológicas presentadas.
LE PUEDE INTERESAR
Histórica bajante en el Paraná y sequía en distintas provincias
Se suele preguntar porqué no arrojan resultados concretos semejante reuniones. Por un lado todos los países no son iguales y guardan diferentes intereses y estilos de vida. Por otro lado, países como el nuestro no traslada el conocimiento y oportunidades a políticas ambientales climáticas en programas claros que se puedan mensurar y sean un modelo integrador en nuestro territorio.
También, desde las primeras reuniones en que se advirtió y comprobó la relación de concentraciones de gases de efecto invernadero con el cambio climático y sus efectos negativos, los países industrializados no redujeron las emisiones, al contrario, las incrementaron.
Aterrizando en nuestro medio cotidiano como ciudadanos podemos contribuir de muchas maneras para evitar el avance del calentamiento.
Las acciones a tener en cuenta van desde tener un buen manejo de los electrodomésticos, evitando que estén prendidos los circuitos primarios de televisores, equipos de música o displays de microondas entre otros que nos permitirán ahorrar una boleta o dos anual con ganancia para el bolsillo y restar a la emisión de gases a la atmósfera. Hasta compostar los residuos orgánicos generados en la cocina, generando un buen compost para nuestras plantas. En este caso el ahorro se produce al disminuir el gasto comunitario de transporte y del relleno sanitario, evitando la generación de gas metano.
Hace años que por este medio venimos planteando el riesgo de no pensar en un programa de resiliencia al cambio climático en la producción hortícola de la región. Hay posibilidades que los días y semanas de intenso calor que hemos conocido en verano se prolonguen más en el futuro, generando una disminución en el caudal de agua de riego y no contando con variedades adaptadas a esta situación.
Este es un ejemplo de la necesidad de prestar atención a los informes y la necesidad de implementar políticas ambientales climáticas de estado que estimulen y faciliten programas e investigaciones para no lamentarnos luego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí