Respaldo en las urnas al gobernador en Salta
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2021 | 04:53

El candidato del frente oficialista Unidos por Salta, Emiliano Durand, se adjudicó anoche la banca de senador provincial por el departamento Capital, con el 32,17% de los votos, seguido por el actual diputado nacional Martín Grande, de Juntos por el Cambio, con el 17,5%, con la totalidad de las mesas escrutadas en los comicios.
En tanto, en la categoría a diputados provinciales del departamento Capital, el candidato más votado fue Víctor Lamberto, del Partido Identidad Salteña, que integra el también frente oficialista Gana Salta, con el 20,51% de los sufragios.
A él lo siguen Bernardo Biella, del partido Salta Independiente, con el 14,21%, mientras que en tercer lugar quedó el candidato Roque Cornejo, de Juntos por el Cambio, con el 13,97%, e Isabel De Vita, del Frente de Todos, con el 7,14% de los votos.
Otro cargo que generaba expectativas era el de intendente del municipio de Aguaray, del norte salteño, un cargo que fue intervenido debido a que el exintendente Jorge Enrique Prado quedó involucrado y actualmente está siendo juzgado por el millonario robo de caños del gasoducto del NEA. Allí, Guillermo Aleman, de la Agrupación Democrática Comunal, se quedaba anoche con el 31,37% de los sufragios y se imponía sobre Roberto Balverdi, del Partido Justicialista, que alcanzaba el 21,24% de los votos, con el 95% de las mesas escrutadas.
El sistema de Boleta Única Electrónica permitió saber, apenas dos horas y medias después de cerrados los comicios, el resultado del escrutinio provisorio.
En Salta estuvieron habilitadas para votar 1.052.535 personas, para definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales y 60 convencionales constituyentes, que tendrán la responsabilidad de reformar parcialmente la Constitución de Salta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE