Convocan a una “marcha de las piedras” a la Rosada

Edición Impresa

Se gestó, como la mayoría de las manifestaciones de este tiempo, en redes sociales y a partir de un mensaje: “Habría que llevar una piedra por cada muerto por Covid-19 a Casa Rosada y dejarla ahí. No tirárselas, dejarlas ahí”, escribió hace días la usuaria de Twitter Ani Marino. Acaso sin sospechar que esa sería la roca fundacional de la denominada “Marcha de las piedras” convocada para hoy, a las 16, en la Quinta presidencial de Olivos, frente a la Casa de Gobierno y en varias plazas del país.

El llamado a manifestarse, que coincide con el feriado por el fallecimiento del General José de San Martín, pretende homenajear a las víctimas del coronavirus, en cuya representación se dejará una piedra.

Se trata además de una movilización autoconvocada, sin representación partidaria explícita, aunque claramente opositora al gobierno de Alberto Fernández.

Se descuenta en ese sentido que el eje de la protesta apuntará a las visitas a Olivos en plena cuarentena y, muy especialmente, al escándalo que desató la foto del cumpleaños de la Primera Dama, Fabiola Yáñez, en julio de 2020, cuando el confinamiento estricto prohibía esas y otras reuniones.

En el mismo día en el que los muertos por coronavirus en la Argentina rozarán los 110.000, quienes convocan a la llamada “Marcha de las piedras” se muestran expectantes ante la que, confían, podría emerger como la protesta más impactante desde que el kirchnerismo volvió al poder.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE