Con una balacera previa, arranca otro juicio contra siete de “Los Monos”

Entre ellos está el líder, Ariel “Guille” Cantero, acusado de organizar 10 atentados contra edificios judiciales y casas de funcionarios

Edición Impresa

Dos hombres en una moto atacaron a tiros el frente de la sede del Centro de Justicia Penal de Rosario, donde hoy comenzará un juicio a siete integrantes de la banda de “Los Monos”, entre ellos a su líder, Ariel “Guille” Cantero, acusado de organizar otros diez atentados similares en 2018, informaron fuentes judiciales y policiales.

El ataque a tiros se produjo minutos antes de la medianoche de ayer, cuando dos motoqueros abrieron fuego contra la fachada del edificio judicial situado en Sarmiento y Rueda, del macrocentro de Rosario. Tras ello, ambos agresores escaparon a alta velocidad a la zona sur de Rosario. Los voceros informaron que no se registraron personas heridas, aunque sí daños.

Los peritos que trabajaron en el lugar detectaron al menos dos impactos de bala en los vidrios del edificio que dan a la calle Sarmiento, mientras que varias vainas servidas quedaron dispersas en la vereda.

La balacera se registró antes del inicio del juicio al que será sometido desde hoy “Guille” Cantero, quien está procesado, precisamente, como ideólogo de una serie de ataques similares contra edificios del Poder Judicial y viviendas de fiscales y funcionarios judiciales entre mayo y agosto de 2018.

El fiscal general de Rosario, Jorge Baclini, reveló a Radio 2 Rosario que a través de un informe confidencial supieron de la posibilidad de un ataque como el ocurrido horas atrás, por lo que se decidió que el juicio sería virtual. Además, vinculó la balacera “con la saga de hechos que se juzgan”, para “condicionar a jueces, fiscales y testigos”.

El debate comenzará hoy virtualmente a las 8 y se extenderá durante varias jornadas, con un tribunal integrado por Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto.

Para la Justicia, al menos siete de las balaceras fueron instigados desde prisión por “Guille” Cantero. Según adelantaron los fiscales Matías Edery y Miguel Moreno, pedirán para él la pena de 24 años de prisión por considerar que tuvo “como propósito intimidar a los integrantes del Ministerio Público de la Acusación en particular y del Poder Judicial en general”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE