Pata Medina: "La convocatoria fue de la Agrupación peronista 22 de enero, no a través de Uocra"
| 23 de Agosto de 2021 | 21:42

Apenas unos minutos después de haberse bajado de una camioneta Toyota Hilux que lo trasladó desde Punta Lara a La Plata, y fue recibido "como héroe" por parte de sus seguidores, Juan Pablo "Pata" Medina dialogó con EL DIA desde el escenario montado en avenida 44 entre 4 y 5.
-¿De qué trata la convocatoria?
Esta convocatoria, la convocó la Agrupación 22 de Enero, que es una agrupación peronista, donde venimos dando total respaldo a todos los candidatos del peronismo porque no queremos que los Macri vuelvan más a conducir el destino sagrado de nuestro país, porque dejó miles y miles de trabajadores sin empleo y porque no sabemos donde está el dinero del Fondo Monetario Internacional, que son los 54 mil millones de dólares que hasta el día de hoy nadie dio ninguna explicación, y estos señores se encuentran en libertad caminando como cualquier ciudadano, que nunca cometió un error.
- ¿Está respaldando a los candidatos del Frente de Todos en la Región?
Claro que sí, como peronista, estoy respaldando a todos los candidatos porque uno nació desde la cuna peronista y vamos a morir peronista
- Hay quienes afirman que si se hacía esta convocatoria podría tener problema legales...
Nosotros hicimos una convocatoria, a través de la agrupación peronista 22 de enero, no a través de la UOCRA, soy respetuoso de la justicia, tuve 3 años preso injustamente, toda mi familia y también tuve un año con arresto domiciliario, así que soy respetuoso de la justicia porque creo que vivimos en democracia y creo que los trabajadores nos querían ver nuevamente, a nosotros y nosotros a través de la agrupación, convocaron a esta masiva marcha que son trabajadores que necesitan su cuenta de trabajo. Son trabajadores que están pasando hambre y miseria porque no hay fuente de trabajo, porque Macri hizo un desastre con el país, ahí empezó la pandemia, con el gobierno de Macri empezó la pandemia. Hoy tenemos una gran desocupación en el país, del movimiento obrero.
- ¿Quiere volver al gremio?
Quizás algún día, que me libere la Justicia, para que vuelva a hacer candidato seguro, si lo quieren los trabajadores de la Región, así será. Y si no quieren, también, así será.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE