En La Plata, 10 toneladas de amor

Edición Impresa

El mejor alimento del mundo para un bebé, se sabe, es la leche de su propia madre. Pero ante la posibilidad de que la madre no pueda amamantar a su bebé, por distintos motivos, la segunda mejor opción en calidad alimentaria es la leche donada por otras madres, luego de ser pasteurizada. Para atender esa circunstancia, en nuestra ciudad funciona, desde hace 14 años, el Banco de Leche Humana La Plata, que funciona en el Hospital San Martín, y que gracias a las 5.500 mujeres que donaron desde entonces, ha logrado recolectar y distribuir más de 10 toneladas de leche materna.

“El mejor alimento posible para un bebé es sin dudas la leche que le brinda su propia madre – explica la doctora Ana Tabuenca, directora del Banco de Leche Humana de La Plata – pero la segunda mejor opción es la leche donada que, si bien pierde algunas propiedades tras ser pasteurizada, es infinitamente superior a la leche de fórmula”.

Cada mujer, hasta el año de nacimiento de su bebé, suele donar aproximadamente unos 400 mililitros por semana, de acuerdo a sus posibilidades, y el Banco platense recibe aproximadamente unos 100 litros mensuales, los que utiliza para los chicos que lo requieran internados en la sala de neonatología del Hospital San Martín, y de otros centros de salud.

Desde que comenzó a funcionar, un total de 5.500 mujeres fueron donantes del Banco, y actualmente lo hacen 40 mujeres que viven en nuestra ciudad y otras 300 del interior de la Provincia.

“Con las madres donantes de La Plata– señala la doctora Tabuenca – tenemos un sistema de recolección a través del cual pasamos a retirar los frascos que previamente les entregamos ya esterilizados una vez por semana, por lo que las mamas no necesitan salir de su domicilio para donar, y las del interior lo hacen a través de sus centros de recepción más cercanos”.

Para quienes quieran sumarse a esta experiencia de donación, pueden comunicarse al email Bancodelechelaplata@gmail.com, desde donde se le tomarán todos los datos necesarios.

“Con las voluntarias hacemos todo el seguimiento necesario, exámenes, historial, etc, - destaca Tabuenca - y luego todo el proceso de conservación. Pero además de recibir este alimento fundamental para los bebés, el Banco también está disponible para todas aquellas mujeres que tengan dudas con respecto al amamantamiento, a través del consultorio de Lactancia, que está abierto de lunes a viernes de 10 a 12 en el pabellón Maternidad del Hospital San Martín”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE