Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

Efemérides
31 de Agosto de 2021 | 04:32
Edición impresa

⏳ - 31 DE AGOSTO DE 1999

Se estrelló un Boeing 737-200 en el Aeroparque Jorge Newbery: A poco de despegar con destino a la ciudad de Córdoba, el vuelo 3142 de la aerolínea LAPA se estrella en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, lo que causó la muerte de 65 personas entre pasajeros y transeúntes. Es el más grave siniestro de la historia aeronáutica argentina. El accidente se produjo durante la operación para despegue, cuando la nave carreteando a máxima velocidad no levantó vuelo y continuó su carrera más allá de los límites del aeropuerto, atravesando la Avenida Costanera Rafael Obligado donde arrastró a un automóvil que circulaba por ella, hasta chocar contra unas máquinas viales, un terraplén y una planta reguladora de gas. La pérdida de combustible y el gas expelido por la rotura de la planta provocaron un incendio que causó la muerte de la mayoría de los pasajeros que habían sobrevivido al choque. La Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) estableció que la “causa inmediata” del accidente fue la omisión de extender los flaps para permitir el despegue de la nave y la desatención intencional de la alarma que indicaba esa omisión, señalando las graves negligencias en que incurrieron el piloto (quien volaba con su licencia vencida) y el copiloto, fallecidos en el accidente. La JIACC señaló también una serie de insuficiencias por parte de la empresa.

⏳ - 31 DE AGOSTO DE 1944

Velero construído en 1866 es motivo de curiosidad en el puerto platense: Es motivo de viva curiosidad la presencia del velero argentino “Tijuca” que se halla atracado en el Puerto La Plata. Se trata de una embarcación que fue construída en 1866 en los astilleros de Nantes (Francia) por orden de Napoleón III, utilizándose como buque escuela. Luego pasó a poder de los ingleses, más tarde lo adquirió la compañía Argentina de Pesca que lo utlizaba para hacer viajes a las Islas Malvinas, llevando provisiones y regresando con aceite de ballenas. Aprécianse algunos detalles interesantes que posee el buque, entre los que se puede mencionar una artística lámpara, que perteneició a la reina Guillermina y un compás colocado en la cabina del capitán. El “Tijuta” ha soportado durante sus viajes muchas tormentas grandes y bravas acciones del mar, pero merced a su excelente construcción salvó todos los obstáculos. Actualmente el barco stá cargando huesos molidos del frigorífico Swift, que llevará a Santos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla